Categorías: FeaturedLOCAL

Inaugura SESA Simposio de Envenenamientos por Animales de Ponzoña

La titular de la Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro, María Martina Pérez Rendón, encabezó la ceremonia de inauguración del Simposio de Envenenamientos por Animales de Ponzoña

La titular de la Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro, María Martina Pérez Rendón, encabezó la ceremonia de inauguración del Simposio de Envenenamientos por Animales de Ponzoña, que coordinó el Departamento de Enfermedades Transmisibles de Servicios de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ).

En su mensaje, Pérez Rendón dijo que los envenenamientos causados por animales ponzoñosos constituyen un problema de salud pública y están relacionados, sobre todo, con cambios ambientales y ocupación de espacios naturales que alteran su hábitat y propician el contacto con los humanos.

Enfatizó que en el estado se cuenta con áreas naturales en las que se ha dado gran impulso al ecoturismo, y se llevan a cabo actividades como la agricultura y la construcción, entre otras, en donde los trabajadores corren riesgo de envenenamiento por animales de ponzoña.

Por lo anterior, “es imprescindible la sinergia entre diversas instituciones para atender el problema de forma multisectorial y multidisciplinaria”, resaltó la titular de la Secretaría de Salud.

En lo que respecta a salud, apuntó que “es vital contar con personal capacitado para que identifique signos y síntomas de envenenamiento causado por animales ponzoñosos y garantizar un diagnóstico oportuno y un tratamiento temprano. Con ello protegemos la salud de los pacientes, que, en este caso, han sufrido una mordedura o picadura de algún animal de esta naturaleza”.

La secretaría de Salud hizo un reconocimiento al personal de SESEQ del Departamento de Enfermedades Transmisibles, a los académicos de las Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), al personal de Laboratorios Silanes y a los representantes de Redtox Querétaro por la participación en el Simposio.

“Este acto académico evidencia el trabajo conjunto y el compromiso para proteger la salud y el bienestar de la población queretana”, manifestó Martina Pérez Rendón.

El subcoordinador general Médico de SESEQ, Francisco José Rivera Pesqueira, refirió que cada año en la entidad se registran casi dos mil atenciones por envenenamientos por este tipo de animales.

Finalmente, el subdirector de Biotecnológicos de Laboratorio Silanes, Enrique Sandoval Orozco, refirió que la idea de haber creado recientemente la Redtox Querétaro es sumar a las instituciones involucradas, desde la parte prehospitalaria y la parte hospitalaria, a fin de otorgar una adecuada atención al paciente.

Albergues estarían cerca del Hospital de Especialidades del Niño y de La Mujer

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Madres protestan por sus hijas e hijos desaparecidos en México

En la Ciudad de México, miles de madres marcharon este sábado 10 de mayo para…

1 hora hace

Imposición de aranceles: Lo que Trump no aprendió de la Gran Depresión

La historia económica, desde la Ley Smoot-Hawley hasta la reciente guerra comercial promovida por Trump,…

4 horas hace

Trump anuncia alto el fuego inmediato entre la India y Pakistán

Luego del intercambio de bombardeos entre la India y Pakistán en Cachemira, el presidente de…

6 horas hace

Claudia Sheinbaum felicita a todas las mamás de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió celebrar a las mamás mexicanas con mucho…

6 horas hace

Felifer celebra Día de las Madres en delegación Josefa Vergara

En el Centro de Desarrollo Comunitario Reforma Lomas, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías…

7 horas hace

Chicago debate la preferencia del papa León XIV en el béisbol

La ciudad de origen del pontífice está dividida entre los seguidores de los Medias Blancas y…

21 horas hace