Categorías: FeaturedLOCAL

Querétaro necesita hospital psiquiátrico para atención de salud mental: Psyque IAP

El 40 por ciento de los pacientes atendidos por el Patronato Psicológico de Querétaro han requerido ser canalizados con un psiquiatra

es necesario que en Querétaro exista un hospital psiquiátrico y se impulse una Ley Estatal sobre Salud Mental, apuntó la psicóloga Elydia Barbosa Benítez, presidenta del Patronato Psicológico Queretano IAP (Psyque).

“La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que debe de haber cierto número de camas por cierto número de habitantes y esto es necesario e importante; y sí es necesario un hospital psiquiátrico, desgraciadamente sabemos que hay pacientes que tienen una enfermedad mental y que están en rehabilitación contra las adicciones y el tratamiento que requieren ellos es diferente”, detalló.

Barbosa Benítez mencionó que, de enero hasta septiembre de 2022, el Patronato Psicológico Queretano IAP han otorgado 11 mil 982 servicios / Foto: Nadia Bernal

Añadió que es indispensable que se incluya la atención de la salud mental como atención prioritaria dentro de los servicios básicos de salud y sea incluida en un plan integral en la entidad; pero subrayó que esta tiene que ser una atención de calidad.

“Si realmente ponemos más atención en la salud mental, en la prevención y en el tratamiento, vamos a hacer que nuestra sociedad sea mejor. Y debería estar incluido en la canasta básica, a parte de la leche, la terapia, es súper importantes”, indicó.

Barbosa Benítez mencionó que, de enero hasta septiembre de 2022, el Patronato Psicológico Queretano IAP han otorgado 11 mil 982 servicios, lo que representó un incremento del 50 por ciento respecto al año anterior.

“Se elevó el 50 por ciento respecto al año anterior, y estamos tan saturados que ahora estamos dando atención en línea, creo que es porque estamos empezando a salir tras la pandemia por Covid-19”.

Agregó que, del total de personas atendidas por el Patronato, entre el 30 por ciento y el 40 por ciento fueron canalizadas a atención psiquiátrica para que acompañaran su tratamiento con medicamentos.

Recordó que, durante el 2021, Querétaro se colocó en el sexto lugar nacional con la mayor tasa de suicidios en la población de 15 a 29 años de edad, equivalente a 16.6 registros por cada 100 mil habitantes jóvenes, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Querétaro registra 30 casos activos de COVID-19

Nadia Bernal

Entradas recientes

SCJN reconoce a familiares como víctimas indirectas de feminicidio

Por unanimidad, la Primera Sala de la SCJN reconoció como víctimas indirectas de feminicidio a…

8 minutos hace

Comité de Cámara de Representantes aprueba impuesto de 5% a remesas

La mayoría republicana en la Cámara de Representantes impulsa una polémica iniciativa para cobrar un…

46 minutos hace

Procesan por violencia digital y acoso sexual a detenido en Uruguay

Un juez de Control vinculó a proceso penal a un hombre que fue detenido en…

3 horas hace

Sheinbaum advierte que se revisará si MrBeast respetó permisos en zona arqueológica

Mencionó que será responsabilidad del INAH detallar las condiciones por la cuales se dio la…

3 horas hace

Felifer anuncia apoyos para locatarias de Lomas de Casa Blanca

El alcalde del municipio de Querétaro, Felifer Macías Olvera, dio a conocer el programa de…

4 horas hace

Adax Digitales convoca a marcha en Jalpan por Jocelyn y Liliana

El colectivo anunció que el próximo domingo 25 de mayo, realizarán una marcha para exigir…

4 horas hace