sábado, 1 de noviembre de 2025

Retiran a elementos de seguridad de plantón en la UAQ por acoso y hostigamiento

Retiran a elementos de seguridad de plantón en la UAQ por acoso y hostigamiento

Los estudiantes que realizan el paro exigieron a las autoridades correspondientes tomar las medidas pertinentes y recordaron que el objetivo del movimiento es erradicar las conductas que vulneren a la comunidad estudiantil en materia de género, diversidades y disidencias sexuales

A través de un comunicado, la madrugada de este domingo, el Comité de Redacción del Pliego Petitorio de Facultades Unidas  y el Comité de Seguridad Estudiantil de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) informaron que tomaron la decisión de retirar a cuatro de los siete elementos de seguridad que fueron designados por Rectoría para salvaguardar la integridad del alumnado que participa de manera activa en el paro. Tras recibir los reportes de acoso y hostigamiento, el comunicado detalló que, con previo consentimiento, el Comité de Seguridad Estudiantil corroboró que los cuatro elementos en sus teléfonos celulares  compartían y filtraban fotos de compañeras estudiantes dentro de las instituciones realizando iconoclasia. Asimismo señaló que las fotos también las enviaban a sus superiores jerárquicos. Además, el comunicado aseguró que los celulares de los elementos de seguridad “contenían imágenes pornográficas e imágenes explícitas”; por otro lado, no contaban con identificaciones que los acreditaran, se encontraban en estado de ebriedad, tenían bebidas alcohólicas en sus vehículos y casetas de vigilancia. “La comunidad estudiantil se encuentra muy enojada y consternada debido a que los elementos de seguridad proporcionados por Rectoría no tomaron la importancia de nuestro movimiento, perpetuando así conductas machistas, misóginas y sexistas, además de infundir inseguridad a las, les y los miembros de la comunidad estudiantil, así como agredirlos verbalmente cuando este movimiento inició por la perpetuación de estas mismas conductas, comprobando una vez más que la UAQ no cuida a sus estudiantes”, se indicó en el comunicado. Ambos comités exigieron a las autoridades correspondientes tomar las medidas pertinentes y recordaron que el objetivo del movimiento es erradicar las conductas que vulneren a la comunidad estudiantil en materia de género, diversidades y disidencias sexuales. En el comunicado, hacen responsable de la seguridad de los estudiantes a las autoridades universitarias.

Casos de acoso sexual en la UAQ se resuelven en 3 meses: abogado general





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.