Categorías: FeaturedLOCAL

Admiten demanda de amparo por omisión para legislar sobre el aborto

Mayra Dávila Alvarado, vocera del colectivo Adax Digitales, informó que, ante la falta de “voluntad política”, la admisión del amparo representa la ruta jurídica que seguirán para que en la entidad se apruebe la despenalización de la interrupción del embarazo

La demanda de amparo interpuesta por el colectivo Adax Digitales, en conjunto con el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), en contra del Congreso local y el titular del Poder Ejecutivo del Estado por la omisión al legislar y discutir sobre el aborto en Querétaro fue admitida este miércoles por parte del juzgado segundo de distrito en materia penal.

Mayra Dávila Alvarado, vocera del colectivo Adax Digitales, informó que, ante la falta de “voluntad política”,  la admisión del amparo representa la ruta jurídica que seguirán para que en la entidad se apruebe la despenalización de la interrupción del embarazo.

“Es un amparo indirecto que está interpuesto, que están como autoridades responsables el congreso del estado de Querétaro y el titular del Poder Ejecutivo del estado (…), por la omisión que ha existido para legislar, para discutir en materia de aborto. Vamos a seguir la misma ruta que se siguió con el tema de matrimonios igualitarios que ustedes recuerdan que solo a base de sentencia pudimos hacer que las y los diputados discutieran y aprobaran este tema”, dijo.

Señaló que la salud es un tema de agenda pública y refirió que como colectivo han dado acompañamiento y ayudado a cerca de 63 mujeres en un año a interrumpir su embarazo dotándolas del medicamento que se requiere para ello.

“Nosotras estamos haciendo el trabajo que tendría que hacer; por ejemplo, la Secretaría de Salud. Tenemos una red de enfermeras y doctoras amigas que nos ayudan a darle seguimiento a los casos”, apuntó.

Puntualizó que en la sierra es la región del estado en donde han atendido al mayor número de mujeres. Y es que explicó que mientras una mujer de la capital tiene acceso al medicamento, las farmacias de la sierra se niegan a suministrarlo.

“En la sierra se arriesgan a ir con la curandera (…), con la señora que hace los remedios y, entonces, hacer sus procedimientos en la clandestinidad  y a través de métodos que no son seguros”, subrayó.

Piden mujeres en Querétaro la despenalización del aborto

Estoy en contra del aborto: Kuri

DDHQ pide avanzar en la despenalización del aborto

Monica Gordillo

Entradas recientes

Demandan a gobierno de Trump para que pague 40 mdd usados en albergues migratorios

El dinero es parte de un fondo de más de 600 mdd aprobados por el…

26 minutos hace

Mujer mexicana, primera acusada en EUA por apoyar al CJNG

La mujer está acusada de conspirar con otros para traficar personas y dinero, así como…

1 hora hace

Entregan reconocimientos a maestros de Corregidora

Maestras y maestros con hasta 50 años de servicio en el ámbito educativo fueron reconocidos…

2 horas hace

Impuesto a las remesas habría sido una “injusticia”: Ramírez Cuéllar

El diputado federal aseguró que de haberse aprobado esta medida, sería una "doble tributación injusta"…

2 horas hace

De la Fuente se reúne con Ronald Johnson, embajador de EUA en México

El nuevo diplomático de EUA en México presentará sus credenciales el próximo lunes 19 de…

2 horas hace

El Marqués donará predio para construir CBTIs en el fraccionamiento Los Héroes

El CBTis número 304 contará con carreras técnicas como Robótica y Automatización, Ciberseguridad, Comercio Internacional…

4 horas hace