Categorías: FeaturedLOCAL

Nueva NOM solo “formalizará” atención a partería: Martina Pérez

Anteriormente la Secretaría de Salud (SESA) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) otorgaron capacitación y dotaron de herramientas a las parteras, con la finalidad de evitar muertes maternas o, para en caso de complicaciones en el parto, canalizar oportunamente a las instituciones

La titular de la Secretaría de Salud (SESA) del Estado, Martina Pérez Rendón, puntualizó que con la Norma Oficial Mexicana (NOM) que alista el gobierno federal para reconocer la partería solo se “formalizará” la atención que, desde hace años, se brinda por parte de los servicios de salud a las parteras.

Por ejemplo, subrayó que, con anterioridad, la secretaría a su cargo e, incluso, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) otorgaron capacitación y dotaron de herramientas a las parteras, con la finalidad de evitar muertes maternas o, para en caso de complicaciones en el parto, canalizar oportunamente a las instituciones.

La funcionaria estatal  afirmó que es probable que, a partir de dicha norma, se solicite la creación de un padrón de parteras por entidad. Pérez Rendón indicó que la SESA del estado ya tiene identificadas a “muchas de las parteras” que ofrecen sus servicios.  Recordó que el Centro de Salud con Servicio Ampliados y Medicina Tradicional de Amealco cuenta con una partera.

Enfatizó que la nueva NOM del gobierno federal también busca que se retome el “parto humanizado”; esto, con el propósito de que disminuya el dolor y estrés de las mujeres durante el parto.

“Son personas que con la experiencia, con el trato del día a día de las mujeres embarazadas se han ido fortaleciendo y lo que pretende es darle formalidad a algo que ya se venía trabajando. Lo que hace la norma es solo formalizar este que ya veníamos trabajando y en reconocimiento a estos saberes ancestrales. En este acercamiento que hay ya con el ejercicio de la partería, el darles todas las habilidades técnicas con un fundamento científico para que ellas sigan ejerciendo su quehacer”, apuntó.

Cabe recordar que el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud del gobierno federal, Hugo López-Gatell, sostuvo que en la actualidad el marco jurídico de México es “insuficiente” para proteger  la “partería ancestral”. Externó que en las últimas décadas  se ha privilegiado un marco jurídico con visión técnica del parto; por ello, señaló que México es el cuarto país con más “cesáreas innecesarias”.

México supera los 1,000 casos confirmados de viruela del mono

Monica Gordillo

Entradas recientes

Diego Luna pide que las personas regresen a las salas de cine

Con el auge de las plataformas digitales, el actor mexicano Diego Luna reconoció que ver…

32 minutos hace

Madres protestan por sus hijas e hijos desaparecidos en México

En la Ciudad de México, miles de madres marcharon este sábado 10 de mayo para…

2 horas hace

Imposición de aranceles: Lo que Trump no aprendió de la Gran Depresión

La historia económica, desde la Ley Smoot-Hawley hasta la reciente guerra comercial promovida por Trump,…

5 horas hace

Trump anuncia alto el fuego inmediato entre la India y Pakistán

Luego del intercambio de bombardeos entre la India y Pakistán en Cachemira, el presidente de…

7 horas hace

Claudia Sheinbaum felicita a todas las mamás de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió celebrar a las mamás mexicanas con mucho…

7 horas hace

Felifer celebra Día de las Madres en delegación Josefa Vergara

En el Centro de Desarrollo Comunitario Reforma Lomas, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías…

8 horas hace