Categorías: FeaturedLOCAL

Estudiantes del CECyTEQ triunfan con glucómetro táctil en competencia en Silicon Valley

Estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro (CECyTEQ) fueron galardonados con la medalla de oro en la AI-JAM COMPETITION US 2022, Silicon Valley, por el desarrollo de un glucómetro táctil

Estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro (CECyTEQ) fueron galardonados con la medalla de oro en la AI-JAM COMPETITION US 2022, Silicon Valley, por el desarrollo de un glucómetro táctil.

Los estudiantes pertenecientes al plantel número 5 del CECyTEQ, Marisol Alfaro Jiménez, Jorge Estrada Hernández, María Fernanda Sánchez Espinoza, asesorados por el profesor Anyelo Salvador Morales García, presentaron el proyecto denominado “Sistema no invasivo en piel para la medición de glucosa”, que permite a través de un lector táctil la toma de mediciones precisas de la glucosa, lo que elimina el uso de agujas para el proceso, reduciendo así las molestias e inconvenientes de miles de pacientes con diabetes.

La AI-JAM es una competencia internacional con sede en Silicon Valley realizada de manera virtual que contó en su edición 2022 con la participación de 150 proyectos de 20 países, en donde los estudiantes destacados pueden compartir sus ideas con los líderes tecnológicos del mundo.

Este proyecto de glucómetro táctil sigue acumulando reconocimientos, pues previamente ganó el primer lugar en la competencia estatal de ExpoCiencias, organizada por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ); asimismo, obtuvo su pase para representando a México en ExpoCiencias MILSET Brasil 2022, en la categoría de ingeniería.

Los alumnos conforman un equipo interdisciplinario, mientras Marisol cursa el tercer semestre de la carrera de bachillerato técnico de Procesos de Gestión Administrativa, María Fernanda y Jorge cursan el quinto semestre de Electrónica, aplicando los conocimientos respectivamente adquiridos en sus áreas de estudio para dicho proyecto.

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro, es un bachillerato de corte tecnológico que se enfoca en la instrucción de sus estudiantes en áreas de ciencia y tecnología, con 12 planteles en total instalados en ocho municipios y 28 años de presencia en el estado.

Arranca la séptima edición del Hay Festival en Querétaro

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Un legado de amor por el teatro

Cincuenta y siete años en los escenarios respaldan la carrera de Lupita Smythe, quien, además…

59 minutos hace

Empate entre Tigres y Toluca en ida de las semifinales

Con goles del argentino Nico Ibáñez y del portugués Paulinho, los Tigres de la UANL…

5 horas hace

Corte Suprema de EUA analizará eliminación de ciudadanía por nacimiento

La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos intervendrá en tres demandas contra los intentos…

5 horas hace

SCJN reconoce a familiares como víctimas indirectas de feminicidio

Por unanimidad, la Primera Sala de la SCJN reconoció como víctimas indirectas de feminicidio a…

6 horas hace

Comité de Cámara de Representantes aprueba impuesto de 5% a remesas

La mayoría republicana en la Cámara de Representantes impulsa una polémica iniciativa para cobrar un…

6 horas hace

Procesan por violencia digital y acoso sexual a detenido en Uruguay

Un juez de Control vinculó a proceso penal a un hombre que fue detenido en…

8 horas hace