Categorías: FeaturedLOCAL

Analizan retos de la participación política de la comunidad LGBTTTIQA+

En el Conversatorio “Participación política. Retos a los que se enfrentan las personas integrantes de la comunidad LGBTTTIQA+” convocado por el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), la diputada federal, Salma Luévano Luna, explicó el origen de las “cuotas arcoíris” como acción afirmativa para garantizar los derechos político-electorales de la comunidad LGBTTTIQA+

Salma Luévano Luna, Diputada Federal de la LXV Legislatura, señaló la importancia de fortalecer la representación de la población LGBTTTIQA+ en los espacios de toma de decisiones, a fin de impulsar políticas públicas específicas para distintos grupos.

Lo anterior, durante su intervención en el Conversatorio “Participación política. Retos a los que se enfrentan las personas integrantes de la comunidad LGBTTTIQA+” convocado por el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) en las instalaciones del Instituto Tecnológico y de Estudios Superior de Monterrey, campus Querétaro.

La legisladora federal compartió con la comunidad estudiantil y académica su experiencia de vida, su trayectoria como activista social durante más de 20 años y sus actividades en el servicio público.

En su ponencia explicó el origen, el presente y el futuro de las “cuotas arcoíris” como acción afirmativa para garantizar los derechos político-electorales de la comunidad LGBTTTIQA+; asimismo, enfatizó la relevancia de la educación para generar empatía social, sensibilizar y avanzar hacia la democracia incluyente.

El Presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas e Inclusión del IEEQ, Daniel Dorantes Guerra, destacó la necesidad de visibilizar a todos los grupos en situación de vulnerabilidad, generar un cambio cultural y transitar de la igualdad jurídica a la igualdad material.

El Consejero Electoral señaló que corresponde a las instituciones y a la sociedad contribuir a garantizar el acceso de todas las personas a todos los derechos, incluido el de la no discriminación; además, dijo que una muestra del compromiso del Instituto es la suscripción de la “Declaración sobre Derechos Político-Electorales de la Población LGBTTTIQA+ en el Continente Americano”.

Por su parte, la Presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva del Instituto, Rosa Martha Gómez Cervantes, abordó los retos actuales para la participación política efectiva de las mujeres, como la violencia en razón de género que se expresa en amenazas y hasta en agresiones físicas.

La Consejera Electoral consideró que las reformas aprobadas en materia de paridad han significado un avance importante, pero falta mucho por hacer para erradicar la discriminación y la violencia hacia las mujeres.

El conversatorio fue moderado por la Profesora Verónica Martínez Estrada y contó con la asistencia de las Consejeras Electorales Karla Isabel Olvera Moreno y María Pérez Cepeda, el Consejero Electoral Carlos Rubén Eguiarte Mereles, estudiantes, docentes y público interesado.

Concluye IEEQ evaluación del proceso electoral

Suscribe IEEQ Declaración sobre Derechos Político-Electorales de la población LGBTTTIQA+

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Cinco jóvenes intoxicados tras fiesta clandestina en colonia Guerrero de la CDMX

En el lugar se encontraban casi 800 menores de edad; al momento, no se han…

49 minutos hace

¡Defienden a Swift y Springsteen de insultos de Trump!

La Federación de Músicos de EUA defendió a los cantantes, ya que argumentó que son…

3 horas hace

Kuri entrega reconocimientos a maestros del SITEM

El gobernador Mauricio Kuri reconoció a maestras y maestros con más de 30, 35 y…

3 horas hace

Corte Suprema de EUA impide a Trump reanudar expulsión de venezolanos

Los magistrados bloquearon este plan porque estiman que no les da suficiente tiempo para impugnar…

4 horas hace

Demandan a gobierno de Trump para que pague 40 mdd usados en albergues migratorios

El dinero es parte de un fondo de más de 600 mdd aprobados por el…

4 horas hace

Mujer mexicana, primera acusada en EUA por apoyar al CJNG

La mujer está acusada de conspirar con otros para traficar personas y dinero, así como…

5 horas hace