Categorías: FeaturedLOCAL

Promoverán habilidades digitales de adultos mayores

La Comisión de Desarrollo Social, Grupos Vulnerables y Vivienda del Congreso Local avaló fomentar la capacitación de las personas adultas mayores del estado de Querétaro en habilidades digitales

Por unanimidad, la Comisión de Desarrollo Social, Grupos Vulnerables y Vivienda del Congreso Local aprobó reformar el artículo 14 de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores del Estado de Querétaro; lo anterior, para promover las habilidades digitales de los adultos mayores.

Dicha iniciativa fue presentada por la diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), Ana Paola López Birlain, quien destacó la relevancia de impulsar el acceso y utilización de las tecnologías de la información y la comunicación mediante la capacitación de los adultos mayores en habilidades digitales.

“Debemos generar mecanismos que garanticen planes, programas, políticas públicas y cualquier trabajo que se realice para el pleno ejercicio de los derechos humanos de las personas adultas mayores”, señaló.

La legisladora local panista lamentó que actualmente las personas adultas mayores enfrenten dificultades cotidianas al utilizar dispositivos móviles, comunicarse por redes sociales o realizar trámites digitales.

“Hoy desgraciadamente, nuestro grupo de adultos mayores está en desventaja por no tener habilidades digitales que les permitan tener comunicación, que les permitan aprender diferentes herramientas o actividades que les permitan llenar ese vacío y esa soledad que muchas veces se ven afectados por el mismo hecho de la edad”, indicó López Birlain.

De cara a la conmemoración del Día Nacional de las Personas Adultas Mayores en México el próximo domingo 28 de agosto, esta propuesta fue avalada por las diputadas locales del PAN, Alejandrina Verónica Galicia Castañón y Laura Angélica Dorantes Castillo; así como por el legislador local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Paul Ospital Carrera.

Según los datos del Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 240 mil 222 personas adultas mayores viven en el estado de Querétaro, de las cuales 130 mil 421 son mujeres y 109 mil 801 son hombres.

Sedesoq identifica 206 zonas de atención prioritaria

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Detienen a baterista mexicano de Lord Buffalo en un avión en Texas

La banda de rock informó que su compañero de la agrupación ya cuenta con representación…

4 minutos hace

Golazo de Lamine Yamal corona al Barcelona campeón de liga

Con un golazo de Lamine Yamal, el Barça venció 0-2 al Espanyol y aseguró el…

5 minutos hace

Detienen a 13 personas en San Juan del Río y Amealco

De las detenciones, dos corresponden al cumplimiento de órdenes de aprehensión por violación y violencia…

26 minutos hace

¿Lady Gaga vuelve a México en 2026?

En redes sociales trasciende que Lady Gaga estaría regresando a México en 2026 para dar más…

52 minutos hace

Parque La Beata en Amealco ya es Área Natural Protegida: Sedesu

Marco Del Prete detalló que el decreto fue publicado el 5 de mayo en el Periódico…

1 hora hace

Alcalde de Corregidora participa en el Orientatón 2025 de la UAQ

Josué Guerrero Trápala compartió su experiencia académica y profesional con estudiantes de la prepa sur…

1 hora hace