Categorías: FeaturedLOCAL

Adultos mayores, más vulnerables a extorsión y fraude telefónico

Aunque no precisó un porcentaje, el coordinador de LabUAQ Ciudadanía Digital puntualizó que el fraude a través de redes sociales ha incrementado

Las personas adultas mayores son el sector más vulnerable a convertirse en víctima de extorsión y fraude a través de llamadas o aplicaciones móviles; por este motivo, LabUAQ Ciudadanía Digital impartirá capacitación sobre alfabetización digital para este segmento de la población y sobre la protección de datos personales; así lo informó el coordinador de la iniciativa de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y profesor investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Sergio Rivera Magos.

“Efectivamente, el porcentaje mayor de personas que cae en este tipo de extorsión es de personas mayores. Por ejemplo, llama una persona para decir que está llamando de parte del banco porque está detectando que hay unos cargos irregulares en la tarjeta y que posiblemente sea alguien que intenta realizar compras y, entonces, les dicen que ellos van a apoyar como banco y necesitan los datos y claves para esto. Las personas mayores, al escuchar esto, empiezan a compartir sus claves y datos, y así, son víctimas de fraude, pues les desaparecen su jubilación al vaciar las cuentas”, detalló.

Aunque no precisó un porcentaje, el coordinador de LabUAQ Ciudadanía Digital puntualizó que el fraude a través de redes sociales ha incrementado y, en este sentido, subrayó que los usuarios deben conocer medidas de autoprotección, principalmente cuando se realizan transacciones de dinero por la compra o venta de productos en las plataformas digitales.

La capacitación para las personas adultas mayores la desarrollarán en coordinación con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai) y dará inicio en octubre.

Al ser cuestionado sobre el desempeño de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), refirió: “Técnicamente los perfiles que trabajan ahí trabajan muy bien, el problema es que tienen poco personal y la cantidad de cosas que suceden en Internet los rebasa. Lo mismo sucede a nivel nacional, son áreas pequeñas, con poco personal”.

Ciudadanos del estado narran casos de fraude y extorsión

Municipio alista app para prevenir fraude y extorsión: Nava

Monica Gordillo

Entradas recientes

“Miji” Dörrbecker inicia con top 10 en GT OPen

En Portugal, el piloto queretano "Miji" Dörrbecker comenzó, junto a su compañero Amaury Bonduel, con…

2 horas hace

Atropellamiento masivo en Canadá deja 11 personas muertas

La Policía de Vancouver, Canadá, identificó a Kai-Ji Adam Lo, un hombre con problemas de…

2 horas hace

“México no es piñata de nadie”: Sheinbaum a Estados Unidos

En respueata a las críticas desde Washington, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió…

2 horas hace

Pachuca remonta, vence a Rayados y avanza a la Liguilla

Con su victoria sobre los Rayados, los Tuzos de Pachuca sellaron su boleto para enfrentar…

3 horas hace

Suman más de 549 mil vacunas aplicadas contra la influenza

Desde octubre del año pasado, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro ha aplicado…

3 horas hace

Presentan avances en saneamiento de la Cuenca Lerma Chapala

La Conagua buscará reforzar la colaboración entre autoridades, instituciones educativas, empresas y la sociedad para…

4 horas hace