martes, 4 de noviembre de 2025

Querétaro, estado con menor inflación a nivel nacional

Querétaro, estado con menor inflación a nivel nacional

Hasta la primera quincena de julio, la inflación en el estado de Querétaro se ubicó en 6.9 por ciento, lo que significa que el aumento de los precios registró el nivel más bajo a nivel nacional

Hasta la primera quincena de julio, la inflación en el estado de Querétaro se ubicó en 6.9 por ciento, lo que significa que el aumento de los precios registró el nivel más bajo a nivel nacional; destacó la organización México cómo vamos. Dicho colectivo de científicos sociales resaltó que la Ciudad de México, Baja California Sur, el Estado de México y Puebla reportaron también los menores porcentajes de inflación en el país, con 7.0. 7.1, 7.1 y 7.4, respectivamente. En contraste, las entidades federativas donde más ha subido el costo de los productos y servicios son: Oaxaca, Zacatecas, Morelos, Chiapas y Campeche, con índices de 10.3, 9.8, 9.7, 9.6 y 9.5 por ciento, respectivamente. Mientras tanto, la inflación general a nivel nacional alcanzó 8.16 por ciento en la primera quincena de julio, su estado más alto desde enero de 2001. Ante esta realidad económica, la asociación México cómo vamos advirtió que su semáforo nacional de inflación está en rojo como consecuencia del impacto global de la invasión rusa a Ucrania en los precios de los alimentos, las bebidas no alcohólicas y los combustibles. “La guerra en Ucrania tiene efectos negativos tanto en los precios de los energéticos como en los de los alimentos por la importancia de la región en la producción de trigo y fertilizantes”, enfatizó. Con los precios de los alimentos alcanzando una tasa de incremento de 15.22 por ciento en la primera quincena de julio, la organización calificó dicha situación como “alarmante”, ya que 38.8 por ciento de la población mexicana vive en condiciones de pobreza laboral. “Además, diversos alimentos centrales en la dieta de los mexicanos continúan al alza. El precio de la tortilla de maíz presentó una variación anual de 12.84 por ciento. Así mismo, la harina de trigo tuvo un incremento de 32.25 por ciento”, indicó. El martes 9 de agosto, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dará a conocer los datos de la inflación en México correspondientes a la segunda quincena de julio.

Sequía sigue afectando a los 18 municipios del estado de Querétaro





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.