Categorías: FeaturedLOCAL

Verificado en primer semestre, 70% del padrón vehicular: Sedesu

Marco Del Prete Tercero, titular de la Sedesu, informó que en el primer semestre del año se verificó el 70 por ciento del padrón vehicular de la entidad

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU) Marco Del Prete Tercero, informó que en el primer semestre del año se verificó el 70 por ciento del padrón vehicular de la entidad; e hizo un llamado a la población a cumplir con dicha obligación pues recordó que de lo contrario podrían ser acreedores a una multa administrativa y de tránsito.

Tras un encuentro con integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Querétaro, el funcionario estatal recordó que el padrón del estado es de 600 mil vehículos verificables, y precisó que la multa económica por no cumplir con el trámite es de 600 pesos por cada periodo de atraso.

“Yo invitaría a la ciudadanía que nos acompañe, a que cumpla con su obligación de verificar (…); y que aquellas personas que no verifiquen pueden ser acreedores a una multa administrativa (…) y, además, una multa de tránsito ,porque la ley () faculta a la autoridad a sancionar aquellos vehículos que no estén verificados”, dijo.

En otro tema, Del Prete Tercero confirmó que la dependencia a su cargo todavía revisa con la Secretaría de Finanzas del gobierno estatal la manera para que este año no aplique el impuesto por la extracción de minerales no metálicos (cal, cantera y grava); uno de los tres “impuestos verdes” aprobados en diciembre por el congreso local.

“La intención es que empiecen a cobrarse a partir del siguiente año. Estamos trabajando con los diferentes gremios y organizaciones para encontrar los mecanismos correctos de registro, de reducción y de compensación de las emisiones contaminantes”, apuntó.

Durante el acercamiento con los agremiados a la CMIC, el titular de la Sedesu expuso los indicadores económicos de la entidad por sector y, con la finalidad de que puedan ofrecer sus servicios, invitó a los constructores a participar en la Expo Encuentro Industria y Comercio que se realizará del siete al nueve de septiembre, así como al encuentro de compras de gobierno en el que participarán 50 entidades; ejemplo, municipios y paraestatales.

Firman UAQ y Secretaría de Finanzas convenio para fortalecer conectividad y telecomunicaciones

Monica Gordillo

Entradas recientes

Chicago debate la preferencia del papa León XIV en el béisbol

La ciudad de origen del pontífice está dividida entre los seguidores de los Medias Blancas y…

11 horas hace

Pakistán se atribuye ataques contra la India y convoca a reunión de la NCA

La "Operación Bunyanun Marsoos" es la primera respuesta de Islamabad contra Nueva Delhi; tras el…

12 horas hace

Santa Rosa Jáuregui debe ser municipio, “no hay pretexto”: Luis Humberto Fernández

El legislador federal dijo que se debe pensar en lo que "le conviene a Querétaro",…

13 horas hace

Citan a Taylor Swift como testigo en la batalla legal entre Lively y Baldoni

El cruce de demandas entre los actores llegará a los tribunales el 9 de marzo…

14 horas hace

Casa Blanca advierte a China que espera concesiones en negociación arancelaria

Este fin de semana, se realizará la negociación en Suiza; el presidente de EUA, Donald…

14 horas hace

EUA pide a México que investigue a empresa por presuntas violaciones laborales

México tiene 10 días para aceptar realizar una revisión a la empresa de autopartes y…

15 horas hace