Categorías: FeaturedLOCAL

Nava entrega semillas y fertilizantes a 733 productores agrícolas

El alcalde del municipio de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero, entregó 15 toneladas de semillas y 98 toneladas de fertilizantes a más de 700 productores para el ciclo agrícola primavera-verano 2022

El presidente municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero, encabezó la entrega de 15 toneladas de semillas y 98 toneladas de fertilizantes en apoyo al ciclo agrícola primavera-verano 2022 en la capital queretana, lo que le convierte en el primer municipio de la entidad federativa que establece un programa de rescate de la biodiversidad de maíces criollos y su producción bajo un enfoque sustentable.

“Así que aquí estamos, con más de 100 toneladas de semilla para entregarlas a los más de 700 beneficiarios productores, y más de 90 de fertilizante para poder lograr mejorar los suelos y tener mejores condiciones; pero como lo dijo nuestra amiga Tania, con este programa somos el primer municipio en tener un programa como este, y además no sólo implica un apoyo al campo, también implica el rescate de la biodiversidad de todos los maíces, y por eso también estamos apoyando con maíces criollos, algo muy importante”, comentó el alcalde capitalino.

Nava Guerrero agregó que gracias a un convenio de colaboración con el Colegio de Ingenieros Agrónomos del Estado de Querétaro, esta agrupación apoyará con sus especialistas todo el ciclo agrícola, desde la siembra y hasta la cosecha, en aras de procurar el bienestar para miles de queretanas y queretanos que directa o indirectamente se benefician de la producción agrícola.

La secretaria de Desarrollo Sostenible del municipio de Querétaro, Tania Palacios Kuri, detalló que este apoyo beneficia a 733 productores que poseen una superficie en conjunto de tres mil 368 hectáreas, con la entrega en total de 14 mil 460 kilos de semilla mejorada de maíces criollos de seis diferentes tipos y de 98 mil kilogramos de fertilizante para mejorar de los suelos.

Además, comentó que para este año se decidió promover el uso de diferentes razas o variedades criollas de maíz por las condiciones del clima y el tipo de suelo de la superficie agrícola del municipio, así como para promover que los agricultores produzcan su propia semilla para el próximo ciclo, contribuyendo al rescate de la cultura del maíz y generando agricultura de manera sustentable.

Luis Nava reconoce a jóvenes taekwondoínes

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

56 mil estudiantes no han renovado documentación para Tarifa Unidos

La AMEQ reiteró el llamado a quienes cursan estudios en instituciones públicas y privadas del…

30 minutos hace

Martha Elena Soto encabeza celebración del Día del Maestro en Jalpan

Martha Elena Soto encabezó la celebración del Día del Maestro a docentes de la zona…

41 minutos hace

Karol G, acusada de plagiar a Natalia Lafourcade en “Milagros”

Recientemente, Karol G lanzó el sencillo "Milagros", tema con el que incursionó en un nuevo…

47 minutos hace

Gobierno elimina artículo polémico de ley de telecomunicaciones

El gobierno federal retiró el artículo 109 de la nueva Ley de Telecomunicaciones, tras críticas…

1 hora hace

Sheinbaum pide a EUA transparencia sobre acuerdo con Ovidio Guzmán

Sheinbaum pidió claridad sobre el presunto acuerdo judicial con Ovidio Guzmán y la entrada de…

1 hora hace

Toluca busca romper la maldición ante Tigres en liguilla

Toluca visita a Tigres en la ida de semifinales del Clausura 2025, con el objetivo…

2 horas hace