Categorías: FeaturedLOCAL

Ley de aguas no viola derechos humanos: DDHQ y CNDH

Después de un análisis jurídico conjunto, la DDHQ y la CNDH anunciaron que no presentarán acción de inconstitucionalidad ante la SCJN contra la ley de aguas del estado de Querétaro

Tras un análisis conjunto, la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) concluyeron que la Ley que regula la prestación de servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento no viola los derechos humanos.

“En este sentido y con fundamento en el artículo 105, fracción II, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el artículo 61, fracción IV, de la Ley Reglamentaria de las Fracciones I y II del Artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, no se detectó una violación de los derechos humanos que pudiera impulsar el inicio de un proceso judicial de garantías constitucionales”, determinó el análisis jurídico realizado por ambos organismos autónomos.

Como consecuencia de dicha conclusión, ni la DDHQ y tampoco la CNDH impugnarán -mediante la presentación de una acción de inconstitucionalidad- la llamada ley de aguas ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Ambos organismos autónomos anunciaron su decisión poco antes de que concluyera el plazo constitucional de 30 días naturales para recurrir ante el Alto Tribunal esta legislación, la cual fue publicada el 21 de mayo pasado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Querétaro “La Sombra de Arteaga”.

“Habiendo realizado una interpretación conforme a los instrumentos normativos de carácter internacional, nacional y local; así como a los criterios establecidos por la CNDH, no se advirtió ninguna contradicción entre los preceptos de la ley estatal y los derechos fundamentales establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, explicaron.

Asimismo, tras la entrada en vigor de la ley de aguas, la DDHQ y la CNDH hicieron un llamado a las autoridades queretanas y los concesionarios para que garanticen la distribución digna y accesible del líquido vital; por lo que -enfatizaron- deben cumplir los principios de legalidad, seguridad jurídica y proporcionalidad.

Inconstitucionalidad contra ley de aguas requiere 8 firmas; 2 la niegan

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Poes destaca en Campeonato Nacional de Tiro Policial

La Poes desatacó en el Campeonato Nacional de Tiro Policial; obtuvo el primer lugar en…

18 minutos hace

Conmemoran 38 aniversario de la Unión de Ejidos Graciano Sánchez

El alcalde de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, encabezó la conmemoración por el 38 aniversario de…

31 minutos hace

Amy Winehouse me hizo decir “Yo quiero cantar”: Gala Montes

Gala Montes reveló que la cantante británica Amy Winehouse fue su inspiración para dedicarse a…

34 minutos hace

Querétaro participa en Primer Simulacro Nacional 2025

Más de 340 personas de todas las dependencias del área central del Gobierno del Estado…

47 minutos hace

Trump otorgará reembolsos a autopartes importadas para autos ensamblados en EUA

El presidente estadounidense Donald Trump otorgará reembolsos a autopartes importadas para autos ensamblados en EUA;…

59 minutos hace

Presenta diputada iniciativa sobre crianza positiva

La diputada Leonor Mejía presentó una iniciativa en materia de crianza positiva, con el objetivo…

1 hora hace