Categorías: FeaturedLOCAL

CEA no puede exentar o subsidiar pago de agua a la UAQ: Murguía

Por disposición de la Constitución federal, la CEA no puede conceder una exención o subsidios a la UAQ por concepto de derechos del servicio de agua potable, aseveró la secretaria de Gobierno, Guadalupe Murguía

Por disposición de la Constitución federal, la Comisión Estatal de Aguas (CEA) no puede conceder una exención o subsidios a la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) por concepto de derechos del servicio de agua potable; sin embargo, sí puede llegarse a un acuerdo para identificar la forma de pago del adeudo, aseveró la secretaria de Gobierno del estado, Guadalupe Murguía Gutiérrez.

“De hecho, la misma CEA ha tenido observaciones en sus auditorías de que reporte los ingresos que se han obtenido por ese concepto y cualquier adeudo que tuviera”, dijo.

Aunque no especificó si la propuesta del criterio surgió de la universidad o la CEA, la funcionaria estatal dijo que un criterio que se planteo es que el pago de los derechos se realice por alumno cuota al año.

“Pudiera ser un criterio, eso es algo que van a tener que analizar con los números que tiene la CEA, la misma posición que mantiene la universidad y tratar de dar este acuerdo para también la propia CEA informar de las acciones que ha hecho (…) para proceder al cobro de adeudos”, apuntó.

Al ser cuestionada sobre si el pago de derechos los puede compensar la UAQ con la ejecución de proyectos, Murguía Gutiérrez dijo: “No tengo ahorita una posición, hay que ver de qué manera se cubren estos derechos de agua”.

En otro tema, la secretaria de Gobierno confirmó que el gobierno federal no ha enviado al gobierno estatal la propuesta de convenio que busca que en las entidades federativas se genere una política pública de prevención y protección para periodistas y defensores de derechos humanos.

Sobre la iniciativa de ley para el mecanismo estatal de la protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas de Querétaro que pretende presentar la diputada local Beatriz Marmolejo Rojas, señaló que primero deben analizarse los términos de la legislación federal en la materia.

“En todo caso estaría esperando eso antes que hacer cualquier ley local que pudiera tener discrepancia con la legislación federal; ella está consciente de que hay que esperar a la ley federal”, dijo.

Federación enviará grupo para esclarecer muerte de mujer en La Cruz

Monica Gordillo

Entradas recientes

Presas de Querétaro apenas superan 30% de almacenamiento: Conagua

La Conagua reportó que las presas de Jesús María, La Llave y La Venta tienen…

1 minuto hace

Vladímir Putin no se reunirá con Volodímir Zelenski en Turquía

El Kremlin confirmó que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, no viajará a Estambul para…

5 minutos hace

Gobernadora de Baja California asegura que no necesita la visa para gobernar

Marina del Pilar dijo que que "está muy tranquila" y "con la frente en alto";…

27 minutos hace

Susana Zabaleta pide alto al ‘hate’ contra Mariana Seoane

Luego de que Mariana Seoane opinara sobre la relación de Susana Zavaleta con Ricardo Pérez,…

1 hora hace

Detienen a exmagistrada relacionada con el caso Ayotzinapa

Está acusada de los delitos de desaparición forzada de personas y contra la administración de…

2 horas hace

Bolonia vence al Milan y es campeón de Copa Italia

Santiago Giménez ingresó de cambio en la final de Copa Italia, pero no logró evitar…

2 horas hace