Categorías: FeaturedLOCAL

Pedirán al Ejecutivo vetar ley que regula la prestación de los servicios de agua potable

El presidente del Observatorio Ciudadano para la Protección Ambiental de Querétaro señaló que hoy ingresarán un oficio ante el poder Ejecutivo del estado en el que fundamentan las violaciones en las que incurre el marco legal aprobado por el Congreso local

Tras reiterar que hoy el estado “sigue sin contar con una ley de aguas”, el presidente del Observatorio Ciudadano para la Protección Ambiental de Querétaro, Enrique Uribarren Castro, aseguró que con la finalidad de que se vete la “Ley que regula la prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento del estado de Querétaro”, hoy ingresarán un oficio ante el poder Ejecutivo del estado en el que fundamentan las violaciones en las que incurre el marco legal aprobado por el Congreso local el 19 de mayo. 

“Con base en ello y que tampoco se está garantizando el derecho humano al agua, pediremos de manera respetuosa al señor gobernador que vete esta ley”, apuntó.

Uribarren Castro señaló que la actual ley busca “legalizar” a los prestadores de servicio del agua potable que obtuvieron la autorización después del 2004 en la entidad. Enfatizó que aunque en la exposición de motivos de la ley que presentó al pleno la Comisión de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Comunicaciones refiere que se busca garantizar el derecho al agua, no se menciona el mecanismo que se aplicará para ello, ni qué cantidad se dotará como mínimo para hacerlo.

“Si bien la ‘Ley de aguas nacionales’ está vigente desde 1992, hasta 2004 permitía la constitución de los que se llamaban organismos operadores de autoabasto (…) pero en 2004 la ley fue modificada para prohibir que hubiera más de estos organismos y deja muy claro que solo podrán ser el Estado y los municipios los que doten del servicio de agua potable a la población. De ahí que todos los organismos operadores de autoabasto que se han constituido para dotar el servicio público después del 2004 son ilegales y son los que esta ley pretende legalizar”, puntualizó.

Aseveró que abogan por que exista una ley de aguas en la entidad que contemple la gestión integral de los recursos desde donde se originan, por ejemplo, las cuencas hídricas.

Iniciativa de ley de aguas no privatiza el líquido: Kuri

Aprueba congreso local Ley que regula prestación de los servicios de agua

Monica Gordillo

Entradas recientes

56 mil estudiantes no han renovado documentación para Tarifa Unidos

La AMEQ reiteró el llamado a quienes cursan estudios en instituciones públicas y privadas del…

44 minutos hace

Martha Elena Soto encabeza celebración del Día del Maestro en Jalpan

Martha Elena Soto encabezó la celebración del Día del Maestro a docentes de la zona…

56 minutos hace

Karol G, acusada de plagiar a Natalia Lafourcade en “Milagros”

Recientemente, Karol G lanzó el sencillo "Milagros", tema con el que incursionó en un nuevo…

1 hora hace

Gobierno elimina artículo polémico de ley de telecomunicaciones

El gobierno federal retiró el artículo 109 de la nueva Ley de Telecomunicaciones, tras críticas…

1 hora hace

Sheinbaum pide a EUA transparencia sobre acuerdo con Ovidio Guzmán

Sheinbaum pidió claridad sobre el presunto acuerdo judicial con Ovidio Guzmán y la entrada de…

2 horas hace

Toluca busca romper la maldición ante Tigres en liguilla

Toluca visita a Tigres en la ida de semifinales del Clausura 2025, con el objetivo…

2 horas hace