Categorías: FeaturedLOCAL

Buscan incluir a Querétaro en programa de fertilizantes

La Comisión de Desarrollo Agropecuario y Rural Sustentable del Congreso Local de Querétaro pidió que el Gobierno de México incluya a productores queretanos en el programa de fertilizantes

La Comisión de Desarrollo Agropecuario y Rural Sustentable del Congreso Local aprobó una iniciativa para que a través de un exhorto, la 60 Legislatura pida a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México que modifique las reglas de operación del Programa de Fertilizantes para el ejercicio 2022, con la finalidad de que los productores agrícolas queretanos logren acceder al beneficio.

El presidente de la comisión, el diputado Juan Guevara Moreno, subrayó que productores de Amealco de Bonfil, Cadereyta de Montes, Ezequiel Montes y Pedro Escobedo manifestaron que existe la necesidad de que Querétaro sea incluido dentro del programa federal, el cual en el ejercicio de este año “se limita” a Chiapas, Guerrero, Morelos, Puebla y Tlaxcala.

Indicó que en el exhorto solicitan a la dependencia federal que en los 5 mil 200 millones de pesos que destina el Gobierno de México a solo a cuatro estados se considere a Querétaro. Informó que en la entidad existen más de 37 mil productores, de los cuales 11 mil son de la modalidad de riego y el resto es temporal.

Altos costos de fertilizantes afectan a productores

Sobre el fertilizante explicó: “Esto es un producto que necesitamos al momento de la siembra, al cultivar necesitamos urea, la hectárea demanda media tonelada, muchos ponen hasta una tonelada, pero es un promedio los 500 kilos. En el ciclo 2019-2020, el precio oscilaba en los siete mil, ocho mil pesos la tonelada; en el año 2020-2021, oscilaba desde 16 a los 18 mil; en este este periodo 2022, los precios oscilan de los 23 mil 800 a los 32 mil pesos”.

En este sentido, el diputado local panista Guillermo Vega Guerrero señaló que los altos costos de los fertilizantes representan una afectación grave para los productores a nivel nacional y, en este sentido, enfatizó que es obligación que desde el Congreso Local se alce la voz.

“Eso es lo que tenemos la obligación de visibilizar y presionar a través de todas las instancias que podemos, y también de recurrir a nuestros diputados federales para que les llegue este documento y también ellos puedan hacer un posicionamiento en la máxima tribuna del país, para visibilizar este problema”, apuntó.

Gobierno Estatal destinará 100 mdp para apoyos al campo

Monica Gordillo

Entradas recientes

56 mil estudiantes no han renovado documentación para Tarifa Unidos

La AMEQ reiteró el llamado a quienes cursan estudios en instituciones públicas y privadas del…

10 minutos hace

Martha Elena Soto encabeza celebración del Día del Maestro en Jalpan

Martha Elena Soto encabezó la celebración del Día del Maestro a docentes de la zona…

21 minutos hace

Karol G, acusada de plagiar a Natalia Lafourcade en “Milagros”

Recientemente, Karol G lanzó el sencillo "Milagros", tema con el que incursionó en un nuevo…

27 minutos hace

Gobierno elimina artículo polémico de ley de telecomunicaciones

El gobierno federal retiró el artículo 109 de la nueva Ley de Telecomunicaciones, tras críticas…

41 minutos hace

Sheinbaum pide a EUA transparencia sobre acuerdo con Ovidio Guzmán

Sheinbaum pidió claridad sobre el presunto acuerdo judicial con Ovidio Guzmán y la entrada de…

1 hora hace

Toluca busca romper la maldición ante Tigres en liguilla

Toluca visita a Tigres en la ida de semifinales del Clausura 2025, con el objetivo…

2 horas hace