Categorías: FeaturedLOCAL

Suman más de 70 mil beneficiarios con tarifa UniDOS

Agustín Dorantes Lámbarri recordó que los estudiantes que se inscribieron en el primero y segundo proceso necesitan realizar el refrendo de su incorporación al programa de la tarifa UniDOS

Más de 70 mil personas con discapacidad, adultas mayores y estudiantes ya son beneficiarias de la tarifa UniDOS, mediante la cual pagan dos pesos por viaje en el transporte público, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Social del estado de Querétaro (Sedesoq), Agustín Dorantes Lámbarri, quien señaló que hasta el 30 de abril se recibirán nuevas solicitudes.

El funcionario estatal recordó que los estudiantes que se inscribieron en el primer y segundo proceso necesitan realizar el refrendo de su incorporación al programa, toda vez que, de no hacerlo a través de la plataforma digital, serán dados de baja del padrón de beneficiarios.

“Lo que estamos buscando es que, realmente, las personas que reciban el beneficio cumplan con las características, con las reglas de operación del programa. Hasta el momento, ya tenemos más de 70 mil personas que están recibiendo esta tarifa UniDOS y más de 3 millones 500 mil viajes que se han apoyado”, expuso.

Agustín Dorantes estimó que, mediante este mecanismo, las personas beneficiarias han podido ahorrar hasta un 80 por ciento de los recursos que destinaban al transporte público, por lo tanto, consideró, se trata de un beneficio importante para los estudiantes, a través del cual también se combate la deserción escolar.

“Hasta el momento, teníamos alrededor de 6 mil refrendos. Solo se tienen que refrendar los estudiantes. (…) Para los estudiantes, la necesidad del refrendo, porque no queremos quitarles el beneficio a estudiantes que sigan estudiando, pero que no hayan realizado el trámite”, puntualizó.

El titular de la Sedesoq recordó que, en la primera fase del programa, se alcanzó un registro de 48 mil 47 personas; mientras que, en la segunda, la cifra fue de 61 mil 524. Actualmente, mencionó, el programa se compone de casi 70 mil registros.

Adelantó que se trabaja en la generación de estrategias para ampliar el programa hacia las zonas rurales, ya que, hoy en día, el esquema solo tiene cobertura en la zona urbana.

Entregarán 50 mil tabletas electrónicas a estudiantes de media superior

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Empate entre Tigres y Toluca en ida de las semifinales

Con goles del argentino Nico Ibáñez y del portugués Paulinho, los Tigres de la UANL…

3 horas hace

Corte Suprema de EUA analizará eliminación de ciudadanía por nacimiento

La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos intervendrá en tres demandas contra los intentos…

3 horas hace

SCJN reconoce a familiares como víctimas indirectas de feminicidio

Por unanimidad, la Primera Sala de la SCJN reconoció como víctimas indirectas de feminicidio a…

4 horas hace

Comité de Cámara de Representantes aprueba impuesto de 5% a remesas

La mayoría republicana en la Cámara de Representantes impulsa una polémica iniciativa para cobrar un…

4 horas hace

Procesan por violencia digital y acoso sexual a detenido en Uruguay

Un juez de Control vinculó a proceso penal a un hombre que fue detenido en…

6 horas hace

Sheinbaum advierte que se revisará si MrBeast respetó permisos en zona arqueológica

Mencionó que será responsabilidad del INAH detallar las condiciones por la cuales se dio la…

7 horas hace