El municipio de Querétaro obtuvo el Certificado de Ventanilla Especializada de Construcción, por la simplificación de los trámites de autorización y terminación de obras de construcción
El municipio de Querétaro obtuvo el Certificado de Ventanilla Especializada de Construcción (VECS) que le otorgó la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER), por la simplificación de los trámites de autorización y terminación de obra de construcción, y que a decir del alcalde, Luis Nava, contribuirá a que Querétaro siga generando empleos y continúe siendo la mejor ciudad para invertir.
“Es bien importante entender el valor del dinero en el tiempo, y ese costo de oportunidad o ese costo financiero pues en algún lado repercute y tenemos que lograr reducir los tiempos, mejorar las condiciones sin sacrificar o poner en riesgo la calidad de vida, el cumplimiento de parte de quien desarrolle, quien construya, y sobre todo la calidad para que en Querétaro podamos vivir siempre mejor y que la inversión signifique desarrollo, crecimiento, que la inversión signifique generación de empleos”, señaló el alcalde.
Ante representantes del ramo de la construcción, Luis Nava instruyó abrir ventanillas de atención en las distintas Cámaras o Colegios para acercarles la expedición de trámites y licencias, agilizar sus tiempos y ahorrar recursos, además de ofrecer un valor agregado a sus agremiados. También comentó la necesidad de trabajar juntos en un proyecto de Reglamento de la Construcción que permita avanzar en el Querétaro del futuro.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Sostenible, Tania Palacios Kuri, informó que con esta certificación se reduce hasta un 61 por ciento el tiempo para este trámite, pues de 5 trámites (Número oficial, Dictamen de Uso de Suelo, Alineamiento, Licencia de Construcción, y Terminación de Obra), se reduce a uno sólo y que puede completarse en tan sólo 7 días.
De acuerdo con lo que informaron las autoridades capitalinas, al día de hoy solo tres municipios en el país cuentan con esta certificación.
Los requisitos para hacer uso de este beneficio son: que se trate de una obra nueva de uso comercial y habitacional, usos de suelo para giros de bajos riesgo, con un máximo de mil 500 metros cuadrados de terreno, un máximo de 25 números oficiales interiores y no aplica para unidades condominales.
Carlos Alcaraz confirmó que buscarán regularizar los viñedos en la entidad; explicó que algunos contravienen…
El próximo 5 de octubre se realizará el "Querétaro Maratón 2025" en la capital; los…
El programa municipal “Acción por tu Salud” benefició a 5,340 personas en su primer mes…
El 8% restante pagará en promedio 27% de arancel para exportar a EUA; sin embargo,…
Emmanuel protagonizó un emotivo momento en "Juego de Voces" al hablar sobre la enfermedad de…
Hamas dijo que esto "forma parte de los esfuerzos que están realizando los mediadores para…