Categorías: FeaturedLOCAL

En Querétaro reconocemos nuestra historia y tradiciones: Luis Nava

Luis Nava participó en la presentación del Altar de Dolores que se expondrá durante esta semana en la fuente del Jardín Guerrero

El presidente municipal de Querétaro, Luis Nava, junto con su esposa, la presidenta del Sistema Municipal DIF, Arahí Domínguez, acompañaron al Monseñor Martín Lara Becerril, vicario general de la Diócesis de Querétaro, en la presentación del Altar de Dolores que se expondrá durante esta semana en la fuente del Jardín Guerrero, en el Centro Histórico.

“Somos lo que somos en Querétaro porque sabemos de dónde venimos, reconocemos nuestra historia y también nuestras tradiciones. Somos lo que somos, además, porque vemos en nuestras tradiciones una manera de fortalecer los lazos de las familias, de la comunidad…por eso es tan importante el fomento de nuestras tradiciones”, dijo.

Luis Nava agradeció la participación de la Delegación y la coordinación del Consejo de Barrios para poder volver a vivir las tradiciones, que derivado de la pandemia se tuvieron que suspender y hoy podemos disfrutarlas nuevamente, por lo que invitó a la ciudadanía a participar responsablemente y conocer los detalles que integran el Altar de Dolores en el Jardín Guerrero, retomando todas nuestras tradiciones.

Al finalizar la presentación, las y los presentes recibieron la tradicional capirotada, pan de agua y arroz con leche; además de aguas de limón con chía, jamaica y horchata que se reparten en esta época del año, y representan, como explicó la Directora de Santiago Cultural Querétaro Lilia Álvarez Domínguez, las lágrimas amargas de la Dolorosa.

La tradición de los Altares empieza en el s. XIII y es trasladada a España en el S.XVI para después ser traída a la entonces Nueva España; las y los visitantes podrán apreciar elementos como el color morado que simboliza el duelo, la imagen de la Virgen de los Dolores, papel picado, naranjas agrías representando el dolor de la Virgen María, trigo germinado que simboliza a Jesús como pan de vida, banderillas doradas que representan la resurrección, manzanilla que simboliza la eucaristía como fortaleza para vida eterna, flores blancas y moradas, aserrín que recuerda el madero de la cruz, y cirios y velas que reflejan la luz de Cristo.

Anuncian Querétaro Festival de la Ciudad 2022

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Por recorte en salud, Querétaro referirá a pacientes a 3er nivel de atención

La titular de la SESA, Martina Pérez, dijo que no frenarán la atención en los…

8 minutos hace

En prisión preventiva, 2 sujetos por muerte de menor en Montenegro

Un juez de Control impuso prisión preventiva contra 2 individuos presuntamente relacionados en la muerte…

8 minutos hace

Invitan a conocer Mundo Imáyina

En agosto y octubre, las niñas y niños del CRIQ e HITO podrán disfrutar de…

25 minutos hace

¡Bad Bunny anuncia más fechas para México!

Bad Bunny se presentará con su "DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour" en dos conciertos…

1 hora hace

De facto, Santa Rosa opera como municipio: Ulises Gómez

La propuesta modifica el artículo 11 de la Constitución Política del Estado de Querétaro y…

1 hora hace

Lamenta gobernador deceso de niño en Santa Rosa Jáuregui

Puntualizó que el reto de las autoridades es que no exista impunidad; por su parte,…

2 horas hace