Categorías: FeaturedLOCAL

Contabilizan 9 incendios forestales en Querétaro en primer trimestre

Los incendios afectaron una superficie de 131.50 hectáreas de estratos herbáceo, arbóreo y arbustivo, informó la Conafor

Durante el primer trimestre de este año, se registraron nueve incendios forestales en el estado de Querétaro, los cuales afectaron una superficie de 131.50 hectáreas de estratos herbáceo, arbóreo y arbustivo, informó la Comisión Nacional Forestal (Conafor) a través de su Reporte semanal nacional de incendios forestales.

El organismo detalló que, de la totalidad de superficie afectada, 69.95 hectáreas corresponden a estrato herbáceo, que incluye pastizales, hojarasca y suelo orgánico; 56.39 a arbustivo, es decir, arbustos y matorrales; así como 5.16 hectáreas a estrato arbóreo, de estas, 3.66 fueron de arbolado adulto y 1.50 de renuevos.

La Conafor señaló que, en el periodo de referencia, se han registrado mil 991 incendios forestales en los 32 estados del país, mismos que han afectado una superficie de 50 mil 614.80 hectáreas, de la cual, el 96.90 por ciento pertenece a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo; mientras que, el 3.10 por ciento, fue de estrato arbóreo.

“Las entidades federativas con mayor presencia de incendios fueron: Ciudad de México, Michoacán, Puebla, Chihuahua, Chiapas, Jalisco, Veracruz, Morelos y Tlaxcala, que representan el 82.37 por ciento del total nacional. Las entidades federativas con mayor superficie afectada fueron: Chiapas, Campeche, Sonora, Durango, México, Chihuahua, Oaxaca, Zacatecas, Puebla y Michoacán, que representan el 81.70 por ciento del total nacional. (…) A la fecha han sido aplicados 57 mil 393 días/persona en el combate de incendios forestales”, enlistó.

De acuerdo con la Conafor, los incendios forestales pueden ocurrir en cualquier momento; no obstante, en México hay dos temporadas de mayor incidencia: la primera, que corresponde a las zonas centro, norte, noreste, sur y sureste del país, inicia en enero y concluye en junio; en tanto, la segunda comienza en mayo y termina en septiembre, y se registra en el noroeste del país. Ambos periodos, detalló, coinciden con la época de mayor sequía en el país.

Ligero aumento de incendios en viviendas y baldíos en capital queretana

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Poes destaca en Campeonato Nacional de Tiro Policial

La Poes desatacó en el Campeonato Nacional de Tiro Policial; obtuvo el primer lugar en…

6 minutos hace

Conmemoran 38 aniversario de la Unión de Ejidos Graciano Sánchez

El alcalde de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, encabezó la conmemoración por el 38 aniversario de…

19 minutos hace

Amy Winehouse me hizo decir “Yo quiero cantar”: Gala Montes

Gala Montes reveló que la cantante británica Amy Winehouse fue su inspiración para dedicarse a…

22 minutos hace

Querétaro participa en Primer Simulacro Nacional 2025

Más de 340 personas de todas las dependencias del área central del Gobierno del Estado…

35 minutos hace

Trump otorgará reembolsos a autopartes importadas para autos ensamblados en EUA

El presidente estadounidense Donald Trump otorgará reembolsos a autopartes importadas para autos ensamblados en EUA;…

47 minutos hace

Presenta diputada iniciativa sobre crianza positiva

La diputada Leonor Mejía presentó una iniciativa en materia de crianza positiva, con el objetivo…

1 hora hace