Categorías: FeaturedLOCAL

Clausura UAQ Línea de Atención Psicológica de Emergencia por COVID-19

Teresa García Gasca afirmó que este es un ejemplo de servicio de la universidad y si bien la línea cierra, ya que los retos han cambiado, seguirán apoyando a la sociedad desde diferentes espacios

Fue clausurada la Línea de Atención Psicológica de Emergencia de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), puesta a disposición por la Facultad de Psicología, derivado de la contingencia sanitaria por COVID-19.

En el evento se reconoció al equipo de trabajo que participó durante dos años de pandemia en la operación de la línea, sumando a un total 36 estudiantes y una docente, así como 6 mil 756 horas de atención.

Al respecto, Teresa García Gasca, rectora de la UAQ, afirmó que este es un ejemplo de servicio de la Universidad y si bien la línea cierra, ya que los retos han cambiado, seguirán apoyando a la sociedad, desde diferentes espacios.

“Hemos podido dar fe y constatado el trabajo que se ha hecho. Siempre hemos reconocido que la línea telefónica de apoyo psicológico era un espacio donde muchas personas encontraron calma, respuestas o una voz amiga que les pudiera orientar de forma profesional”, refirió.

La línea inició operaciones el 6 de abril de 2020, atendiendo a mil 149 personas con mil 896 sesiones; a 83 pacientes se les brindó atención de segundo orden con hasta 10 sesiones más a cada uno por temas relacionados con ideación suicida, trastorno generalizado de ansiedad y depresión mayor.

Del total de personas atendidas, el 59 por ciento fueron mujeres; y el 41 por ciento, hombres. El rango de edad de las y los pacientes osciló entre los 11 y 83 años, con un promedio de 31 años de edad. El 68 por ciento de las llamadas provinieron de la población civil y el 32 por ciento de la comunidad universitaria.

De acuerdo con lo que informó la rectora de la UAQ, recibieron llamadas de los estados de Querétaro, Guanajuato, Tabasco, Michoacán, Jalisco, Estado de México, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Tamaulipas, Yucatán, San Luis Potosí, Morelos, Veracruz y Ciudad de México; así como de Michigan y Texas, en Estados Unidos.

La demanda de atención se focalizó en temas de ansiedad, problemáticas familiares, depresión, duelo, violencia de género y trastorno de estrés postraumático. También se impartieron talleres en temas como autocuidado, insomnio y violencia.

Excluye el gobierno federal a Universidades en nueva ley: UAQ

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Banco de México recorta tasa de interés a 8.5%

Ante la reducción de la inflación en los últimos meses, la Junta de Gobierno del…

15 minutos hace

Tom Cruise regresa a Cannes con el estreno de “Misión: Imposible”

El actor brilló en la que podría ser su última aparición encarnando al agente Ethan…

54 minutos hace

Sheinbaum y Carney conversan sobre importancia del T-MEC

Vía telefónica hablaron de la continuidad del T-MEC y el fortalecimiento del Programa de Trabajadores…

2 horas hace

Queretanos brillan en Festival Olímpico de Boxeo 2025

En el Festival Olímpico de Boxeo 2025, celebrado en Oaxtepec, Morelos, la Asociación Queretana de…

2 horas hace

Buscan mayores sanciones contra quienes provocan incendios

La Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso del Estado de Querétaro aprobó…

2 horas hace

UAQ reconoce el trabajo de los docentes con exposición fotográfica

La exhibición "Los rostros de la Facultad" reúne 138 piezas del retratista Ángel Guzmán, cuyo…

2 horas hace