Categorías: FeaturedLOCAL

Presenta Comisión de Atención a las Migraciones agenda de trabajo

La Comisión de Atención a las Migraciones de la 60 Legislatura del estado, presidida por el diputado Juan José Jiménez Yáñez, presentó su agenda de trabajo

La Comisión de Atención a las Migraciones de la 60 Legislatura del estado, presidida por el diputado Juan José Jiménez Yáñez, presentó su agenda de trabajo en una sesión en la que participaron funcionarios públicos, instituciones educativas y organismos civiles dedicados a la atención de las personas en movilidad.

Jiménez Yáñez señaló que la agenda incluye dotar de herramientas teóricas a los regidores para entender los alcances de su cargo público con el propósito de que puedan ayudar a las personas de sus municipios en contexto de movilidad, mediante la elaboración de iniciativas, planes de trabajo, eventos, propuestas y protocolos.

“México ha pasado de ser un país de tránsito a convertirse en un país de destino y, el estado de Querétaro, representa un espacio de acogida para muchas personas que están en búsqueda de una mejor calidad de vida”.

Así mismo, indicó que habilitarán espacios para dialogar sobre las decisiones que deben ser tomadas por en otras entidades federativas en materia de atención a las migraciones, con la finalidad de generar áreas de oportunidad en la legislación local.

Por su parte, el diputado Germaín Garfias, integrante de la comisión legislativa, refirió que cerca de 18 mil queretanos radican en el extranjero, 75 por ciento de ellos en Estados Unidos.

“Debemos de trabajar como funcionarios (…) para que este efecto de la migración vaya decreciendo, porque debemos generar condiciones óptimas para que el que quiera acudir a otro país en busca de estas oportunidades pues las vea cada vez más presentes en su estado (…)”, apuntó.

La legisladora Yasmín Abellán dijo que el fenómeno de la migración indígena para contar con mejores condiciones de vida y trabajo se origina por las desigualdades económicas y sociales; los cambios ambientales y violaciones a los derechos humanos.

La diputada Laura Angélica Dorantes enfatizó que la niñez y adolescencia del estado se ve impactada por dos rubros: los menores de edad que se quedan sin sus padres cuando estos migran, así como por los menores que migran sin compañía, lo que los hace vulnerables a delitos o explotación laboral o sexual.

IMSS reporta el registro de 739 trabajadoras del hogar en Querétaro

Monica Gordillo

Entradas recientes

Más de 100 muertos tras nuevos ataques de Israel en la Franja de Gaza

Los ataques ocurrieron tanto en el norte como en el sur del enclave; además, Bejamin…

10 minutos hace

Candela Márquez, novia de Alejandro Sanz, presume foto con Shakira

Candela Márquez, novia de Alejandro Sanz, presumió su foto con Shakira y en redes confirman…

13 minutos hace

Mateo Chávez es nuevo jugador del AZ Alkmaar

El lateral mexicano de 21 años deja a Chivas para fichar con el AZ Alkmaar…

16 minutos hace

Embajada de EUA niega participación de agentes en operativos en México

La embajada de EUA rechazó que sus agentes participen en operativos contra el narco en…

1 hora hace

“Bridgerton” tendrá cuarta temporada

Netflix confirmó la cuarta, quinta y sexta temporada de la serie “Bridgerton”, exitoso proyecto producido…

2 horas hace

Tras aprobación en comisión local, gobernador espera que Ley Kuri avance a nivel federal

El gobernador Mauricio Kuri manifestó que confía que en el congreso local, el Pleno apruebe…

2 horas hace