Categorías: FeaturedLOCAL

Aún no es factible dejar de usar cubrebocas en espacios cerrados: especialista

El infectólogo pediatra y vicepresidente del Colegio Médico de Querétaro, Rodrigo Miguel González Sánchez, señaló que la reducción de las infecciones por el virus SARS-CoV-2 se confirma en los consultorios y hospitales, donde las ocupaciones han llegado a su “punto más bajo”

Debido al descenso de los contagios de Covid-19 en el estado de Querétaro que se ha registrado en las últimas semanas, es viable no utilizar cubrebocas en espacios abiertos; sin embargo, en el caso de los lugares cerrados, la medida puede analizarse dentro de un mes y con base en la situación epidemiológica que se presente, pues por el momento no es factible dejar de usarlo.

Así lo consideró el infectólogo pediatra y vicepresidente del Colegio Médico de Querétaro, Rodrigo Miguel González Sánchez, quien señaló que la reducción de las infecciones por el virus SARS-CoV-2 se confirma en los consultorios y hospitales, donde las ocupaciones han llegado a su “punto más bajo” desde el inicio de la pandemia de Covid-19.

“El uso del cubreboca es una de las grandes medidas para disminuir el Covid; la otra grande, así, gran medida para reducir el Covid, es el aire libre, el espacio abierto”, refirió.

El especialista indicó que las medidas establecidas para el escenario epidemiológico vigente, como el control de aforos en espacios cerrados, es necesario que todavía se observen; no obstante, manifestó que, aunque el uso de medidores de dióxido de carbono (CO2) es una disposición útil, esta puede caer en desuso en unos meses ante la reducción de los contagios de la enfermedad.

“Si no tenemos más contagios y de aquí, quizá hasta octubre, noviembre, que vuelva a repuntar el virus, pues no tendría caso estar con esto, quizá retomarla más adelante”, explicó.

Rodrigo Miguel González expuso que, hasta el momento y con base el comportamiento de la pandemia que se ha observado, los repuntes del padecimiento se esperan durante la temporada de frío, es decir, en noviembre, diciembre y enero. En esos meses, acotó, sería pertinente volver a implementar el uso de cubrebocas en espacios abiertos.

“Y la vacunación, pues planearse para ese entonces. Una cuarta dosis para, pues octubre, noviembre, quizá, para que la gente tenga protección hasta marzo, que va a volver a bajar (el contagio)”, dijo.

Aumenta 30 por ciento necesidad de usar lentes: IMO

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Más de 100 muertos tras nuevos ataques de Israel en la Franja de Gaza

Los ataques ocurrieron tanto en el norte como en el sur del enclave; además, Bejamin…

9 minutos hace

Candela Márquez, novia de Alejandro Sanz, presume foto con Shakira

Candela Márquez, novia de Alejandro Sanz, presumió su foto con Shakira y en redes confirman…

13 minutos hace

Mateo Chávez es nuevo jugador del AZ Alkmaar

El lateral mexicano de 21 años deja a Chivas para fichar con el AZ Alkmaar…

16 minutos hace

Embajada de EUA niega participación de agentes en operativos en México

La embajada de EUA rechazó que sus agentes participen en operativos contra el narco en…

1 hora hace

“Bridgerton” tendrá cuarta temporada

Netflix confirmó la cuarta, quinta y sexta temporada de la serie “Bridgerton”, exitoso proyecto producido…

2 horas hace

Tras aprobación en comisión local, gobernador espera que Ley Kuri avance a nivel federal

El gobernador Mauricio Kuri manifestó que confía que en el congreso local, el Pleno apruebe…

2 horas hace