Categorías: FeaturedLOCAL

Pide oposición comparecencia de funcionarios estatales, Jucopo responde “no estorben”

La diputada morenista Andrea Tovar Saavedra pidió que los titulares de la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Coordinación Estatal de Protección Civil comparezcan por los hechos de violencia ocurridos en el Estadio Corregidora

En la sesión de Pleno de la 60 Legislatura que se llevó a cabo este jueves, la diputada del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrea Tovar Saavedra, pidió que los titulares de la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Coordinación Estatal de Protección Civil comparecieran por los hechos de violencia ocurridos en el Estadio Corregidora, como faculta el artículo 144 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo.

Informó que ingresó a la Mesa Directiva la solicitud por escrito firmada por sus compañeros de bancada Yazmín Abellán y Juan José Jiménez, así como por el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Paul Ospital Carrera.

Aunque no se encontraba físicamente en el salón “Constituyentes de 1916-1917” cuando la diputada hizo las manifestaciones, sino en la ronda de entrevistas de los y los candidatos a ocupar el cargo de comisionados de Infoqro que se estaba desarrollando en el salón “Ezequiel Montes”, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Guillermo Vega Guerrero, subió minutos después a la tribuna para referir: “Dice un dicho que mucho ayuda el que no estorba, y yo le pediría al diputado Juan José Jiménez y a la diputada Andrea Tovar, no estorben. La investigación que se ha iniciado con motivo de los hechos del día sábado (…) se está haciendo con profesionalismo y con rigor. No hay nada peor que en una circunstancia en la que vivimos que ver políticos carroñeros (…)”.

Tras la sesión, la legisladora Andrea Tovar confirmó que tomaría las medidas correspondientes ante las que dijo fueron “denostaciones” en contra de su persona por parte del diputado Guillermo Vega.

“No puedo abonar ni puedo pedir que se erradique la violencia si yo no hago lo que a mí me corresponde. No es posible que justo se haya bajado el protocolo y se presenten este tipo se situaciones”, agregó.

Cabe señalar que “para su perfeccionamiento” en el orden del día de la sesión se bajó el punto en el que se discutiría la aprobación de un protocolo para la prevención y sanción de la violencia política en razón de género para el Poder Legislativo.

Entrevistan a tres aspirantes a ocupar cargo en Infoqro

Monica Gordillo

Entradas recientes

Buscan mayores sanciones contra quienes provocan incendios

La Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso del Estado de Querétaro aprobó…

1 minuto hace

UAQ reconoce el trabajo de los docentes con exposición fotográfica

La exhibición "Los rostros de la Facultad" reúne 138 piezas del retratista Ángel Guzmán, cuyo…

14 minutos hace

La realidad del magisterio queretano es distinta que en el resto del país

Este jueves 15 de mayo, autoridades estatales de Querétaro e integrantes del magisterio colocaron una…

19 minutos hace

Sería “ingenuo” celebrar avances en nueva Ley de Telecomunicaciones: Anaya

El coordinador del grupo parlamentario del PAN en el Senado pidió que la nueva ley…

36 minutos hace

Dinero de migrantes llegaría por otra vía: Marco Del Prete

El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Del Prete, admitió que es preocupante la propuesta estadounidense…

53 minutos hace

Inauguran Congreso estatal conmemorativo del Día Internacional de Enfermería

El objetivo es que el gremio pueda compartir conocimientos, fortalecer lazos y avanzar hacia una…

1 hora hace