Categorías: FeaturedLOCAL

Embajador de Estados Unidos destaca alianza con Querétaro

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar; y el gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González; acordaron fortalecer la competitividad regional en América del Norte

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México; y el gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González; acordaron -este lunes 28 de febrero- incrementar la cooperación bilateral para fortalecer la alianza regional en América del Norte.

Mediante su cuenta de Twitter, el representante diplomático estadounidense informó que sostuvo una conversación telefónica con el mandatario estatal queretano.

“En mi llamada con el gobernador Mauricio Kuri reiteré nuestro compromiso de seguir cooperando para fortalecer la competitividad de América del Norte”, señaló el embajador de la Unión Americana en México.

Asimismo, Salazar enfatizó que mecanismos como el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) y la Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN) “son indicadores de nuestra alianza con Querétaro y con todo México”.

En septiembre del año pasado, los presidentes de México y Estados Unidos, Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, respectivamente, acordaron relanzar el DEAN entre ambos países.

Pese al impacto económico de la pandemia de COVID-19, Estados Unidos sigue siendo uno de los principales socios del estado de Querétaro, ya que -tan solo en octubre del año pasado- la Unión Americana fue el destino comercial número uno de las ventas internacionales queretanas por un valor de 728 millones de dólares.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía del Gobierno de México, las partes y accesorios de vehículos automotores son la principal venta internacional de la entidad federativa; en octubre de 2021, el estado de Querétaro recibió 302 millones de dólares por este concepto.

Según los datos de la dependencia federal, la entidad federativa captó 595 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa entre enero y septiembre del año pasado; las principales naciones de origen fueron España, Japón, Canadá, Brasil, Estados Unidos y Alemania.

Además, más de 6 mil 489 personas originarias de la Unión Americana llegaron a vivir a territorio queretano durante los últimos cinco años.

Querétaro, cerca de estabilidad y descenso de COVID-19

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Madres protestan por sus hijas e hijos desaparecidos en México

En la Ciudad de México, miles de madres marcharon este sábado 10 de mayo para…

12 minutos hace

Imposición de aranceles: Lo que Trump no aprendió de la Gran Depresión

La historia económica, desde la Ley Smoot-Hawley hasta la reciente guerra comercial promovida por Trump,…

3 horas hace

Trump anuncia alto el fuego inmediato entre la India y Pakistán

Luego del intercambio de bombardeos entre la India y Pakistán en Cachemira, el presidente de…

5 horas hace

Claudia Sheinbaum felicita a todas las mamás de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió celebrar a las mamás mexicanas con mucho…

5 horas hace

Felifer celebra Día de las Madres en delegación Josefa Vergara

En el Centro de Desarrollo Comunitario Reforma Lomas, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías…

6 horas hace

Chicago debate la preferencia del papa León XIV en el béisbol

La ciudad de origen del pontífice está dividida entre los seguidores de los Medias Blancas y…

20 horas hace