Categorías: FeaturedLOCAL

Querétaro reanudará clases presenciales al 100% a partir de marzo

Después de 2 años de la llegada de la pandemia de COVID-19, las escuelas públicas de educación básica del estado de Querétaro regresarán a clases presenciales al 100% a partir de marzo próximo

A casi dos años de que las aulas quedaran vacías debido a la llegada de la pandemia, el Comité Técnico para la Atención de COVID-19 recomendó oficialmente el regreso a clases presenciales al 100 por ciento en las todas las escuelas de educación básica del estado de Querétaro a partir de marzo próximo.

Como consecuencia de dicha decisión, la Unidad de Servicios para la Educación Básica del Estado de Querétaro (Usebeq) informó que ya está en marcha el proceso normalización de las actividades presenciales en todos los planteles educativos de la entidad federativa.

Por medio de un comunicado de prensa, la dependencia estatal invitó a todos los estudiantes a reincorporarse a las clases presenciales.

“La aprobación para el retorno a clases de forma presencial en las escuelas, por parte del Comité Técnico para la Atención de COVID-19, permitirá que el grado de aprovechamiento de niñas, niños y adolescentes se incremente, coadyuvando con esto a la calidad y equidad en el proceso educativo”, explicó.

El Comité Técnico de Atención a COVID-19 recomendó el regreso a clases presenciales. Foto: Especial

La Usebeq puntualizó que está trabajando junto con directivos, profesores, padres de familia y tutores para que los estudiantes de educación básica regresen a clases presenciales al 100 por ciento lo antes posible.

Tras la confirmación de los primeros casos del coronavirus SARS-CoV-2 en el estado de Querétaro, las clases presenciales fueron suspendidas a mediados de marzo de 2020; desde entonces, los estudiantes y profesores tuvieron que adaptarse a las clases en línea y las actividades académicas a distancia.

A casi dos años de que pandemia de COVID-19 dejara vacíos los salones, las escuelas ya han ido reanudando las actividades educativas pese al repunte de casos debido a la cuarta ola; sin embargo, la gravedad de los contagios ha ido disminuyendo gracias al avance en la estrategia de vacunación en México.

“Además, con el regreso presencial a las actividades, será posible recobrar la comunicación directa entre las y los docentes, con las niñas, niños y adolescentes, y de esta forma fortalecer la atención de las habilidades socioemocionales y su impacto en la salud mental de los estudiantes”, destacó la Usebeq.

Comité Técnico da luz verde al regreso a clases presenciales

Mauricio Hernández

Entradas recientes

“Miji” Dörrbecker inicia con top 10 en GT OPen

En Portugal, el piloto queretano "Miji" Dörrbecker comenzó, junto a su compañero Amaury Bonduel, con…

4 horas hace

Atropellamiento masivo en Canadá deja 11 personas muertas

La Policía de Vancouver, Canadá, identificó a Kai-Ji Adam Lo, un hombre con problemas de…

4 horas hace

“México no es piñata de nadie”: Sheinbaum a Estados Unidos

En respueata a las críticas desde Washington, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió…

4 horas hace

Pachuca remonta, vence a Rayados y avanza a la Liguilla

Con su victoria sobre los Rayados, los Tuzos de Pachuca sellaron su boleto para enfrentar…

5 horas hace

Suman más de 549 mil vacunas aplicadas contra la influenza

Desde octubre del año pasado, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro ha aplicado…

5 horas hace

Presentan avances en saneamiento de la Cuenca Lerma Chapala

La Conagua buscará reforzar la colaboración entre autoridades, instituciones educativas, empresas y la sociedad para…

6 horas hace