Los integrantes de la Comisión de Medio Ambiente de la 60 Legislatura aprobaron el dictamen de iniciativa que reforma el artículo transitorio décimo tercero del Código Ambiental del Estado
Los integrantes de la Comisión de Medio Ambiente de la 60 Legislatura aprobaron el dictamen de iniciativa que reforma el artículo transitorio décimo tercero del Código Ambiental del Estado, el cual implica que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para que la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedea) cumplan con ciertas atribuciones que establece el ordenamiento, según señaló el diputado Ricardo Astudillo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Dicho artículo transitorio refiere que a partir de la entrada en vigor del código; es decir, desde el pasado cuatro de diciembre, la Sedesu y la Sedea, cuentan con un plazo de 90 días naturales para llevar a cabo el traslado programado de los recursos humanos, financieros y materiales, así como de la estructura orgánica, que actualmente atiende los asuntos y trámites en materia forestal, respetando los derechos laborales de los servidores públicos.
El presidente de la Comisión de Medio Ambiente aseguró que a partir de la siguiente semana se realizarán foros y mesas de trabajo para analizar qué modificaciones son necesarias que se realicen al código, el cual fue publicado el pasado tres de diciembre en el Periódico Oficial del Estado, “La Sombra de Arteaga”. Subrayó que los ambientalistas del estado y los municipios piden que se vuelva a discutir la funcionalidad del ordenamiento.
“Se tienen que hacer algunas transferencias tanto de recursos materiales como económicos y obligaciones de una a otra, lo que vamos a proponer nosotros es este plazo para 31 de octubre para poder iniciar con una análisis que voy a dar a conocer la semana que entra. Lo que aprobamos hoy es darnos ese plazo para poder tener un análisis puntual de realmente qué funciona y qué no funciona en la práctica del Código Ambiental”, dijo.
Señaló que los foros se dividirán en subtemas ante la extensión y los diversos capítulos con los que cuenta el código y, por la pandemia por Covid-19, algunos serán presenciales y otros de manera híbrida.
El gobernador Mauricio Kuri González informó que prevén la participación de más de 20 mil…
El dirigente estatal del PAN en Querétaro, Martín Arango García, hizo un llamado para las…
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó que solamente ocurrieron 46 homicidios…
Después de las 11 de la noche del domingo 1 de junio, el INE dará…
Ante más de 100 mil personas reunidas en la Plaza de San Pedro, el papa…
Un juez sentenció a 21 años de cárcel a un individuo por el delito de…