Categorías: FeaturedLOCAL

Querétaro regresa a niveles de crecimiento económico prepandemia: especialista

El economista en jefe de Invex, Ricardo Aguilar, destacó que la economía del estado de Querétaro ya se recuperó y alcanzó niveles de crecimiento previos a la pandemia de COVID-19

La economía del estado de Querétaro ya se recuperó y alcanzó los niveles que tenía antes de la pandemia de COVID-19, dijo el economista en jefe de Invex, Ricardo Aguilar Abe, al recordar que, de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la entidad queretana alcanzó un crecimiento económico de 7 por ciento durante el tercer trimestre de 2021, en comparación con el lapso julio-septiembre del 2020.

En un encuentro con medios de comunicación de la entidad, Ricardo Aguilar añadió que, para que el estado continúe con su crecimiento en lo sucesivo, se debe impulsar un nuevo modelo de economía regional, pues, explicó, la situación no es la misma que la registrada antes de la pandemia y, traer productos desde muy lejos, implica riesgos, los costos aumentan y el tiempo de espera se incrementan.

“Es ahí donde lo cercano empieza a llamar más la atención y no solo entre países, sino también entre estados; entonces, Querétaro ya alcanzó el nivel prepandemia y pues para crecer hacia adelante podría basarse en un modelo de economía regional, por supuesto, y con todas las potencialidades que tienen en construcción, manufacturas, servicios y comercio”, manifestó.

El director regional del Centro Financiero Invex en Querétaro, Salvador Montoya García, por su parte, refirió que el seguimiento que se hace con empresarios locales, de otros estados, y extranjeros, ha permitido que la entidad funcione como un motor que complemente las cadenas de suministro.

En cuanto al crecimiento económico de la entidad, ambos especialistas calcularon que este puede ser de hasta el 5 por ciento para el presente año, ya que Querétaro se ha caracterizado por tener una industria fuerte, tiene ventajas competitivas y se encuentra en un proceso de ampliación en el sector de la manufactura; además de que, al diversificar las actividades, los ciclos que afecten a un rubro pueden beneficiar a otros.

Actividad industrial en Querétaro creció 2.4% en octubre de 2021: Inegi

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Cuando la tiroides no funciona

El ritmo de los latidos del corazón, la temperatura corporal y el crecimiento son solo…

8 minutos hace

El Marqués atiende afectaciones por lluvias

La Coordinación Municipal de Protección Civil de El Marqués reportó que el agua alcanzó dos…

3 horas hace

EUA comenzará a revocar visas a estudiantes de China

El Departamento de Estado de Estados Unidos advirtió que revocará las visas a los estudiantes…

4 horas hace

Corte federal de EUA bloquea política arancelaria de Trump

Según una corte federal, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no tiene facultades para…

4 horas hace

Inicia veda rumbo a la elección judicial del domingo

A partir de este jueves 29 de mayo, comenzó la veda y la prohibición de…

5 horas hace

Vehículo cae en dren de Tintero; rescatan a 3 personas

Cuerpos de emergencia rescataron a tres personas que quedaron atrapadas dentro de un automóvil que…

5 horas hace