Categorías: FeaturedLOCAL

Bajan hasta 50 por ciento ventas en cantinas, bares y pulquerías tradicionales

Daniel Pérez Murillo, presidente de la Asociación de Cantinas Tradicionales, Pulquerías y Bares de Querétaro, indicó que sus ventas han bajado hasta un 50 por ciento en las últimas semanas

Daniel Pérez Murillo, presidente de la Asociación de Cantinas Tradicionales, Pulquerías y Bares de Querétaro, indicó que entre la cuarta ola de contagios por Covid-19 y la “cuesta de enero” sus ventas han bajado hasta un 50 por ciento en las últimas semanas.

Sin embargo, el presidente de la Asociación dijo que estas dos causas no han sido motivo para que algún negocio de este giro haya tenido que cerrar sus puertas de manera temporal o definitiva.

“Si está difícil la situación por la que estamos pasando, pero afortunadamente no hemos llegado a casos, como al principio de la pandemia, de que algún compañero haya tenido que cerrar sus puertas de manera definitiva por crisis; incluso tampoco ha habido cierres temporales de los establecimientos. Tenemos que seguir cuidándonos, porque vemos la luz, aunque no tan cerca”.

Agregó que actualmente, entre cantinas, bares y pulquerías agremiadas a la asociación, operan 44 lugares; mismos que trabajan en un horario de acuerdo con lo establecido en su licencia de funcionamiento.

En tanto, los contagios de Covid-19 entre el personal Pérez Murillo dijo que sí se han reportado casos positivos, sin embargo, consideró el porcentaje como “muy bajo”.

“Sí se han reportado casos positivos, pero se han reportado muy bajos, se están reportando de entre un cuatro y cinco por ciento de contagios del personal operativo de un universo de alrededor de mil 200 empleados”.

Asimismo, indicó que los agremiados han optado por cerrar más temprano de lo habitual sus locales algunos días, esto como parte de una estrategia para enfrentar la crisis por la que pasan.

“Muchos de los lugares están cerrando temprano, no por la ola de contagios; más bien para reducir el costo operativo, es decir, ahorrar luz, agua y salarios del propio personal. Por ejemplo, si el lugar tiene gente pues el cierre es hasta la hora que su licencia de funcionamiento se lo permite, o sea, eso depende de la licencia de funcionamiento; pero si no hay clientes están cerrando a las 12 de la noche algunos días”.

Comercio en pequeño opera al 80% ante ausentismo laboral por Covid-19

Anaid Mendoza

Entradas recientes

Hacen falta 700 plazas directivas en el estado: USEBEQ

Irene Quintanar refirió que en la entidad hacen falta 700 plazas directivas para escuelas de…

6 minutos hace

América vs Cruz Azul, por el pase a la final

América visita a Cruz Azul en la semifinal del Clausura 2025, con sed de revancha…

40 minutos hace

¿Sabías que los bancos ofrecen cursos de educación financiera?

Las instituciones bancarias en nuestro país tienen amplios programas de educación financiera gratuitos, en los…

57 minutos hace

Entre chismes y campanas 15 de mayo

Preside Del Prete lanzamiento de apoyos a migrantes Que el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu),…

5 horas hace

El ineludible reto de los riesgos globales (parte 1)

Las compañías de seguros surgieron por una razón muy sencilla: la incertidumbre. Ante la falta…

5 horas hace

Afecta a ganaderos tardanza en puntos de inspección de Senasica: UGRQ

Romualdo Moreno Gutiérrez, presidente de la UGRQ, pidió que Senasica organice los puntos de inspección…

5 horas hace