La UAQ negocia con el STEUAQ para evitar la huelga emplazada para el 1 de marzo. Foto: Jair Rivera
En la segunda mesa de negociación entre la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la institución (STEUAQ) que se llevó a cabo la tarde de este miércoles, las partes acordaron que el próximo lunes 31 de enero se realizará la primera contrapropuesta formal.
En las instalaciones del Centro de Conciliación Laboral de Querétaro, el abogado general de la UAQ, Gonzalo Martínez García, y el secretario general del STEUAQ, José Alejandro Octavio Silva, estuvieron de acuerdo en que antes de esa reunión formal realizarán un encuentro “informal” con el objetivo de llegar a una conciliación y así evitar la huelga emplazada para el próximo 1 de marzo.
“Buscamos una posición de escucha, una posición en la cual la revisión que se haga y se está haciendo se haga con toda consciencia. Nosotros deseamos presentarles a ustedes una postura concreta, definitiva, en cuanto a decir -esta es nuestra mejor opción y esfuerzo que estamos haciendo- ponerla a consideración de ustedes para que nos digan si la base la autoriza y firmamos”, dijo el abogado general de la UAQ.
Asimismo, durante la sesión, Gonzalo Martínez indicó que han revisado cada uno de los puntos del pliego petitorio del STEUAQ y analizado con números reales para definir el tema “más importante”, que es la solicitud del incremento directo al salario de un 20 por ciento.
“También las propuestas de revisión de los textos del contrato colectivo y el ánimo que siempre nos ha movido a nosotros y también a la parte gremial pues es el hecho de actuar con institucionalidad. Bien podríamos empezar ahora formulando una propuesta, avanzar un poco, regresar a otra sesión, volvemos avanzar y así llevándonos un tiempo; nuestra pretensión es que lo agotemos máximo en dos audiencias en este centro por eso les pido la oportunidad para que podamos tener esa propuesta integral de todos los puntos ”.
Cabe recordar que el STEUAQ, además de solicitar el aumento al salario, demandó la actualización de alrededor de 12 cláusulas del contrato colectivo, al que están suscritos alrededor de mil 336 trabajadores.
La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos intervendrá en tres demandas contra los intentos…
Por unanimidad, la Primera Sala de la SCJN reconoció como víctimas indirectas de feminicidio a…
La mayoría republicana en la Cámara de Representantes impulsa una polémica iniciativa para cobrar un…
Un juez de Control vinculó a proceso penal a un hombre que fue detenido en…
Mencionó que será responsabilidad del INAH detallar las condiciones por la cuales se dio la…
El alcalde del municipio de Querétaro, Felifer Macías Olvera, dio a conocer el programa de…