Categorías: FeaturedLOCAL

Viable que continúen sesiones híbridas de pleno en el Congreso Local

La presidenta del Congreso del Estado de Querétaro, Beatriz Marmolejo Rojas, confirmó hoy que -hasta la fecha- se han detectado 15 casos positivos de COVID-19 entre el personal de la 60 Legislatura Local

Tras presentar una iniciativa en materia de justicia digital, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Querétaro, Beatriz Marmolejo Rojas, confirmó que sigue siendo viable que las sesiones de pleno se realicen de manera híbrida; ya que no todos los diputados han sido diagnosticados o presentan síntomas de COVID-19.

Puntualizó que la determinación en el Poder Legislativo de contratar un laboratorio particular para realizar pruebas de antígeno al personal se tomó antes de que la Vocería Organizacional del Gobierno Estatal recomendara que quienes tuvieran síntomas no acudieran a aplicarse un examen de detección de COVID-19, para evitar la saturación del laboratorio estatal. Precisó que las pruebas se aplicarán cada semana durante 15 días previo a las sesiones de pleno.

“Nosotros contratamos un laboratorio particular. Lo hicimos en una medida preventiva particularmente porque el día que los diputados tenemos sesión de pleno se congrega todo el personal de trabajo simultáneamente”, agregó.

Subrayó que, derivado de los 15 casos de COVID-19 que se han registrado en el edificio legislativo, el aforo en el Congreso Local se reducirá durante 15 días hasta 50 por ciento, salvo en el salón Ezequiel Montes que cuenta con ventilación natural.

La diputada presentó una iniciativa para la creación de un tribunal virtual a través de la reforma y adición de diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, con la finalidad de que se pueda modernizar de manera gradual el sistema de justicia.

La presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Querétaro (TSJEQ), Mariela Ponce Villa, refirió que de manera adicional el Poder Judicial trabaja en la elaboración de una nueva ley orgánica para mejorar su operatividad y sistema de gestión.

Se indicó que la justicia digital en el tribunal virtual permitiría la integración y consulta de expedientes electrónicos; la notificación en forma electrónica de las resoluciones judiciales y la realización de audiencias a distancia.

A finales de enero, Congreso Local sabrá qué mecanismos aplicar en favor del transporte público

Monica Gordillo

Entradas recientes

Claudia Sheinbaum felicita a todas las mamás de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió celebrar a las mamás mexicanas con mucho…

30 segundos hace

Felifer celebra Día de las Madres en delegación Josefa Vergara

En el Centro de Desarrollo Comunitario Reforma Lomas, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías…

48 minutos hace

Chicago debate la preferencia del papa León XIV en el béisbol

La ciudad de origen del pontífice está dividida entre los seguidores de los Medias Blancas y…

15 horas hace

Pakistán se atribuye ataques contra la India y convoca a reunión de la NCA

La "Operación Bunyanun Marsoos" es la primera respuesta de Islamabad contra Nueva Delhi; tras el…

16 horas hace

Santa Rosa Jáuregui debe ser municipio, “no hay pretexto”: Luis Humberto Fernández

El legislador federal dijo que se debe pensar en lo que "le conviene a Querétaro",…

16 horas hace

Citan a Taylor Swift como testigo en la batalla legal entre Lively y Baldoni

El cruce de demandas entre los actores llegará a los tribunales el 9 de marzo…

17 horas hace