La Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro reconoció a representantes de comunidades indígenas. Foto: Especial
La secretaria de Cultura del estado de Querétaro, Marcela Herbert Pesquera, entregó 13 reconocimientos del programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias 2021, cuyo objetivo es contribuir a la promoción y difusión de las diferentes expresiones que conforman el Patrimonio Cultural de la entidad federativa.
“La importancia de la construcción de la sociedad queretana desde las expresiones populares y comunitarias es de suma importancia para nosotros, de tal manera que se vean representadas todas las voces y todos los colores que conformamos este estado”, mencionó.
La funcionaria estatal agregó que la cultura se atiende desde cada trinchera, barrio y comunidad, respetando la herencia y los ojos en el futuro que se quiere para los otros. Ante ello dijo, se tiene la convicción de apoyar a todas las expresiones de la cultura material e inmaterial que emerge desde un legado histórico y social.
En su intervención, el jefe de la Unidad Regional de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas en Querétaro, Óscar Ruiz Tovar, dijo que la entrega de estos reconocimientos representa un gran apoyo para proyectos de expresiones de teatro, lengua, gastronomía, danza, entre otros.
Señaló que dicho programa está orientado a desarrollar la cultura de comunidades y municipios, donde se estimula la participación local y promueve las iniciativas, además de ser una estrategia dirigida a la recuperación de la cultura popular, para fortalecer los procesos que sustentan a las expresiones comunitarias, por medio del financiamiento a proyectos que estimulan las iniciativas de la sociedad.
En representación de los beneficiarios de este programa, Magdalena Pascual Margarito, mencionó que el programa es de gran apoyo para las comunidades indígenas, y que ha sido un elemento importante para que las tradiciones no queden en el olvido.
“Estamos muy agradecidos con la Secretaría de Cultura porque con el apoyo que nos dieron pudimos presentar la danza del 12 de diciembre, es algo que queríamos, todos los integrantes pidieron portar sus trajes típicos y logramos lo que teníamos pensado”, finalizó.
El 8% restante pagará en promedio 27% de arancel para exportar a EUA; sin embargo,…
Emmanuel protagonizó un emotivo momento en "Juego de Voces" al hablar sobre la enfermedad de…
Hamas dijo que esto "forma parte de los esfuerzos que están realizando los mediadores para…
Un alto al fuego rige a la India y Pakistán, luego de cuatro días de…
El director del CECAFIS, Alberto Luna López, dio la bienvenida a 58 nuevos aspirantes a…
Claudia Sheinbaum informó que ya se investiga el ataque armado en el que murió la…