Categorías: FeaturedLOCAL

Municipio prevé convenio con estado para impulsar estancias infantiles

La administración municipal de Querétaro y el Gobierno Estatal firmarán un convenio para otorgar más apoyo y aumentar el alcance del programa de estancias infantiles

Arturo Torres Gutiérrez, titular de la Secretaría de Desarrollo Humano y Social del municipio de Querétaro, adelantó que prevén firmar un convenio de colaboración con el Gobierno Estatal para que el programa de estancias infantiles obtenga más apoyo y mayor alcance.

“Un proyecto al que le vamos a sumar mucho, que es nuevo, es el apoyo a las estancias infantiles, estamos diseñando el mecanismo con el estado para firmar un convenio y tener mayor alcance. Asimismo seguimos apoyando a las organizaciones de la sociedad civil a través de una convocatoria para que puedan acceder a un apoyo económico que les permita seguir brindando servicios a sectores de la población que el municipio muchas veces no alcanza a atender”.

El secretario también agregó que el diseño de estrategias se realizará con base en un diagnóstico que realizó la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) en donde se identificó que más de 60 colonias del municipio resaltan por indicadores de violencia, deserción escolar, falta de espacios públicos, problemáticas familiares y conductas de riesgo.

“Ahí la intensión es hacer una intervención integral en coordinación con el estado, para poder potencializar el recurso y obviamente tener mayores beneficios para los ciudadanos de estos polígonos, por ejemplo, la zona de Menchaca, Santa María Magdalena, incluso estamos complementando información con Sedesoq, porque ellos también tienen un diagnóstico”.

El funcionario municipal puntualizó que la dependencia aún trabaja en la revisión de programas que se implementarán en 2022, sin embargo, dijo que “muchos” de los que actualmente se llevan a cabo continuarán, por ejemplo, “Médico en tu calle”, dignificación de condominios, becas estudiantiles, regularización de predios, entre otros.

“El programa para condominios fue un proyecto que dio muchos resultados, ya que atendió a un sector importante de la población que no tenía esos beneficios porque los lineamientos no lo permitían y seguramente este continuará para 2022”.

Beatriz Marmolejo solicitó a la SCJN la facultad de atracción en el caso de estancias infantiles

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Chicago debate la preferencia del papa León XIV en el béisbol

La ciudad de origen del pontífice está dividida entre los seguidores de los Medias Blancas y…

2 horas hace

Pakistán se atribuye ataques contra la India y convoca a reunión de la NCA

La "Operación Bunyanun Marsoos" es la primera respuesta de Islamabad contra Nueva Delhi; tras el…

3 horas hace

Santa Rosa Jáuregui debe ser municipio, “no hay pretexto”: Luis Humberto Fernández

El legislador federal dijo que se debe pensar en lo que "le conviene a Querétaro",…

4 horas hace

Citan a Taylor Swift como testigo en la batalla legal entre Lively y Baldoni

El cruce de demandas entre los actores llegará a los tribunales el 9 de marzo…

5 horas hace

Casa Blanca advierte a China que espera concesiones en negociación arancelaria

Este fin de semana, se realizará la negociación en Suiza; el presidente de EUA, Donald…

5 horas hace

EUA pide a México que investigue a empresa por presuntas violaciones laborales

México tiene 10 días para aceptar realizar una revisión a la empresa de autopartes y…

5 horas hace