Categorías: FeaturedLOCAL

Alcaldes que no quieran colaborar también serán evaluados: OCQ

La presidenta del Observatorio Ciudadano de Querétaro (OCQ), Yamilé David Gallegos, explicó que medirán y darán seguimiento a las acciones y programas de Querétaro, Corregidora, El Marqués, Pedro Escobedo, San Juan del Río, Huimilpan, Colón, Amealco y Jalpan

El enfoque que tendrá la Agenda Ciudadana 2021-2024 del Observatorio Ciudadano de Querétaro (OCQ) será en materia de derechos humanos, en específico, en cuatro ejes: derechos económicos, sociales y culturales, derechos de las mujeres, y seguridad y grupos vulnerables.

La presidenta del OCQ, Yamilé David Gallegos, confirmó que en esta ocasión aumentó de cuatro a nueve el número de municipios que serán evaluados de manera semestral en la entidad.

Explicó que medirán y darán seguimiento a las acciones y programas de Querétaro, Corregidora, El Marqués, Pedro Escobedo, San Juan del Río, Huimilpan, Colón, Amealco y Jalpan.

David Gallegos dejó claro que en caso de que los municipios no quieran colaborar de manera voluntaria, el observatorio ingresará las solicitudes correspondientes a las Unidades de Acceso a la Información Pública.

“Si bien nosotros estamos haciendo este llamado voluntario para trabajar en conjunto, lo que siempre decimos es que nosotros como ciudadanos no necesitamos el aval para evaluar a las administraciones, justamente por eso existen las unidades de acceso a la información. Municipios que no respondan, alcaldes que no quieran colaborar van a ser de la misma manera evaluados”, subrayó.

Detalló que en marzo verificarán si los planes municipales de desarrollo de los nueve municipios incluyen una agenda de derechos humanos y, entre mayo y junio, realizarán la primera evaluación de desempeño de las administraciones.

Sobre la respuesta por parte de las Unidades de Acceso a la Información Pública, la presidenta del OCQ manifestó que esta es “lenta y tienen un área de oportunidad en cuanto a comunicación entre las áreas”. 

El 9 de diciembre, la Comisión de Planeación y Presupuesto de la 60 Legislatura aprobó que se aplazara la fecha límite para que los 18 municipios del estado entregaran sus planes y programas de desarrollo. La fecha límite estaba programada para el 15 de febrero y se recorrió hasta el último día de marzo.

LX Legislatura aprueba Presupuesto de Egresos y Ley de Ingresos del Estado, así como la Miscelánea Fiscal para el ejercicio fiscal 2022

Monica Gordillo

Entradas recientes

Turquía anuncia reuniones de mediación con EUA, Rusia y Ucrania

Turquía buscará mediar entre los representantes de Washington, Kiev y Moscú para intentar que se…

3 horas hace

CNTE instala plantón en el Zócalo de la Ciudad de México

Profesores de la CNTE aseguraron que es insuficiente el aumento salarial del 9 por ciento…

3 horas hace

Cruz Azul toma ventaja sobre América en ida de semifinales

Con gol del uruguayo Ignacio Rivero, quien después fue expulsado por una falta sobre Álvaro…

4 horas hace

Rescatan crías de zarigüeya en El Marqués

Personal del Instituto Municipal de Protección Animal de El Marqués rescató a varias crías de…

5 horas hace

Banco de México recorta tasa de interés a 8.5%

Ante la reducción de la inflación en los últimos meses, la Junta de Gobierno del…

6 horas hace

Tom Cruise regresa a Cannes con el estreno de “Misión: Imposible”

El actor brilló en la que podría ser su última aparición encarnando al agente Ethan…

7 horas hace