Categorías: FeaturedLOCAL

UAQ instala Comité Universitario de Igualdad de Género y No Discriminación

El Comité Universitario de Igualdad de Género y No Discriminación tiene como objetivo observar, impulsar y orientar la transversalización e institucionalización de esta perspectiva en todos los ámbitos de la Universidad

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) instaló el Comité Universitario de Igualdad de Género y No Discriminación con la firma de los Lineamientos del Funcionamiento de este órgano por parte de la rectora de esta Casa de Estudios, Dra. Teresa García Gasca y la Toma de Protesta de sus integrantes.

En un comunicado, la Máxima Casa de Estudios en la entidad detalló que forman parte de este Comité unidades académicas y administrativas para realizar la difusión, evaluación y seguimiento de los objetivos estratégicos establecidos en el Programa Universitario de Igualdad de Género e Inclusión y el Plan de Igualdad que se desprende del mismo.

Asimismo, explicó, para desarrollar ajustes al propio Programa e impulsar la generación de proyectos específicos y actividades a desarrollar en cada una de las Secretarías de Rectoría, Facultades y Escuela de Bachilleres, buscando crear y dar seguimiento al cumplimiento de programas sectoriales, así como brindar máxima difusión a los acuerdos.

Añadió que con lo anterior se busca que la Universidad sea referente para las demás instituciones en el estado.

Al respecto, la Rectora afirmó que la instalación del Comité Universitario de Igualdad de Género y No Discriminación es una acción más que realiza la Universidad para avanzar en la erradicación de la violencia de género con miras a lograr la igualdad sustantiva.

“Es un paso que nos permite contar ahora con un grupo de personas conscientes, preocupadas y dispuestas a empezar a generar soluciones para el futuro inmediato de nuestra Universidad en términos de violencia de género, igualdad sustantiva, transversalización, inclusión y no discriminación”, puntualizó la Dra. García Gasca.

Por su parte, la Mtra. Lluvia Cervantes Contreras, coordinadora de la Unidad de Género de la Facultad de Filosofía, en nombre de los integrantes del Comité, señaló que sigue siendo urgente establecer mecanismos institucionales que reviren el rumbo en el quehacer institucional hacia la mejora de la calidad de vida de las personas, aseverando que la instalación de este órgano es una acción afirmativa universitaria que tiene como objetivo evitar la discriminación en todas sus formas e impulsar el acceso a los derechos de las mujeres y las personas de las comunidades LGBTI+.

“El camino de acciones que nos han llevado a encontrarnos hoy aquí y a incluir la Perspectiva de Género desde la mirada feminista en todas las acciones institucionales, responde no solo a las necesidades de la Universidad, sino del estado y el país, de asumir responsabilidades sustantivas para la erradicación de la violencia contra las mujeres y de todas las desigualdades e inequidades que permean en los distintos ámbitos del desarrollo de las personas”, expresó.

Finalmente, durante la ceremonia también se dio el banderazo a la nueva Coordinación de Igualdad y Género, alojada en la Secretaría Particular y encabezada por la Lic. María Michelle Villanueva Moreno, así como del Centro de Estudios de Género, cuya titular es la Mtra. Katia Huerta Arellano.

Rectora de la UAQ se reúne con diputados locales

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Ocho años de promesas y discursos

Este 15 de mayo se cumplen ocho años del asesinato de Javier Valdez, colega periodista…

2 horas hace

Teletrabajar con wifis públicas en “modo seguro”

Trabajar en remoto desde lugares frecuentados por muchas personas y ajenos al ámbito laboral es…

2 horas hace

Entre chismes y campanas 14 de mayo

Pepe Mujica, noble referente para la política latinoamericana… Que el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri,…

2 horas hace

Ayuntamiento aprueba nuevos reglamentos internos para secretarías municipales

El Ayuntamiento de Querétaro aprobó los reglamentos de seis secretarías para delimitar funciones, fortalecer la…

7 horas hace

Sheinbaum defiende estrategia de salud de AMLO

Sheinbaum defendió la estrategia de salud implementada durante el sexenio de López Obrador y aseguró…

8 horas hace

Jornada laboral de 40 horas en México requiere reglas adecuadas: OIT

El director de la Oficina País de la Organización Internacional del Trabajo refirió que para…

9 horas hace