Categorías: FeaturedLOCAL

Miedo, angustia y ansiedad pudieran surgir ante Ómicron: especialista

La nueva variante Ómicron pudiera generar enojo en algunas personas, o bien, ansiedad o estrés entre quienes no han logrado adaptarse a la pandemia, señala el especialista Juan Carlos García Ramos

Juan Carlos García Ramos, integrante del Colegio Estatal de Psicólogos de Querétaro (Coepsique), AC, dijo que la presencia de la nueva variante Ómicron pudiera generar enojo en algunas personas o ciertos grupos de la población, o bien, ansiedad o estrés entre quienes no han logrado adaptarse a la pandemia por Covid-19.

“Permitirse hablar ante un profesional de la salud mental, conversar sobre esto de una manera un poco más ordenada con algunas personas cercanas, familiares o amistades, tanto las ideas como las emociones que podamos tener para clarificarlas, ordenarlas, para evitar que los pensamientos negativos o catastróficos nos invadan emocionalmente y presentemos ansiedad es lo que pudiéramos hacer de entrada para sobrellevar esto, porque creo que nos tenemos que hacer a la idea de que posiblemente habrá un nuevo confinamiento”.

Agregó que, ante la posibilidad de entrar nuevamente a un confinamiento social, los individuos tendrán la oportunidad de implementar lo que han aprendido en términos de convivencia familiar en casa, actividades recreativas, uso de plataformas digitales comerciales e, incluso, realización de actividades deportivas.

“Actividades que de alguna manera aprendimos ya a hacerlas en casa, sin necesidad de estar saliendo; la vinculación social y familiar nunca se perdió, aunque sí el contacto físico, pero la mayoría de la población estuvimos en contacto con amistades, familiares, y me parece que ahora lo podemos seguir manteniendo, conscientes de que esto es necesario”.

El especialista hizo un llamado a la población en general a que si recurre a programas de ayuda, se cerciore de que los ofrezcan profesionales, ya que por la misma problemática surgieron principalmente líneas telefónicas de apoyo, las cuales en algunos casos no contaban con personal calificado.

Ante este panorama, advirtió: “Personas mal atendidas pueden mantener cuadros de depresión, estrés o ansiedad; por eso es importante recurrir con profesionales”.

Grado de enfermedad por Ómicron se sabrá cuando haya por lo menos 30 infectados

Anaid Mendoza

Entradas recientes

Empate entre Tigres y Toluca en ida de las semifinales

Con goles del argentino Nico Ibáñez y del portugués Paulinho, los Tigres de la UANL…

4 horas hace

Corte Suprema de EUA analizará eliminación de ciudadanía por nacimiento

La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos intervendrá en tres demandas contra los intentos…

4 horas hace

SCJN reconoce a familiares como víctimas indirectas de feminicidio

Por unanimidad, la Primera Sala de la SCJN reconoció como víctimas indirectas de feminicidio a…

4 horas hace

Comité de Cámara de Representantes aprueba impuesto de 5% a remesas

La mayoría republicana en la Cámara de Representantes impulsa una polémica iniciativa para cobrar un…

5 horas hace

Procesan por violencia digital y acoso sexual a detenido en Uruguay

Un juez de Control vinculó a proceso penal a un hombre que fue detenido en…

7 horas hace

Sheinbaum advierte que se revisará si MrBeast respetó permisos en zona arqueológica

Mencionó que será responsabilidad del INAH detallar las condiciones por la cuales se dio la…

8 horas hace