Categorías: FeaturedLOCAL

Incrementan 25% abusos deshonestos y violencia sexual contra menores

Manuel Hernández Rodríguez confirmó que, derivado de la pandemia por COVID-19, incrementó 25 por ciento la incidencia delictiva por abusos deshonestos y violencia sexual contra menores de edad

Tras la sesión de la Comisión de la Familia y Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la 60 Legislatura del Estado, en la que se dijo que se buscará la creación de un padrón estatal de agresores sexuales, el procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Estado, Manuel Hernández Rodríguez, confirmó que, derivado de la pandemia por COVID-19, incrementó 25 por ciento la incidencia delictiva por abusos deshonestos y violencia sexual contra menores de edad.

El funcionario estatal precisó que, en la actualidad, son 422 menores de edad los que han sido puestos a disposición de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, derivado de carpetas de investigación iniciadas por la fiscalía especializada por omisión de cuidados, violencia familiar y abuso sexual.

Indicó que este 25 por ciento se traduce en diez menores de edad más que son puestos a disposición de la procuraduría de manera mensual.

Hernández Rodríguez enfatizó que una vez que ingresan al centro de asistencia social “Carmelita Ballesteros”, los menores de edad reciben apoyo terapéutico, psicológico y de salud; además de que se incorporan al sistema educativo.

“Es importante señalar que el 80 por ciento de los niños que ingresan se reintegran con algún familiar no señalado como agresor y, en su momento, se trabaja con el 20 por ciento para resolver su situación jurídica en un juicio de pérdida de patria potestad para generar la máxima protección del niño a estar libre de violencia”, explicó.

Durante la sesión de la Comisión de la Familia y Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la presidenta del Sistema DIF Estatal, Car Herrera de Kuri, subrayó que generarán políticas públicas y condiciones que permitan el desarrollo y bienestar de la niñez.

La diputada presidenta de la comisión, Laura Angélica Dorantes Castillo, subrayó que propondrá la creación de un padrón estatal de agresores sexuales que permita saber quiénes han cometido este tipo de abusos contra menores de edad. Señaló que espera concluirlo para enero del 2022.

Vamos juntos por un Querétaro donde nadie pase frío: Luis Nava

Monica Gordillo

Entradas recientes

Con un jugador menos, Toluca elimina a Rayados

Aunque jugó casi todo el partido de vuelta con un jugador menos, los Diablos Rojos…

19 minutos hace

Papa León XIV visita la tumba de Francisco

Luego de ir por sorpresa al santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo, el…

2 horas hace

INE garantiza elección judicial libre de ciberataques

El INE llevó a cabo el segundo simulacro de la jornada electoral del domingo 1…

2 horas hace

Diego Luna pide que las personas regresen a las salas de cine

Con el auge de las plataformas digitales, el actor mexicano Diego Luna reconoció que ver…

3 horas hace

Madres protestan por sus hijas e hijos desaparecidos en México

En la Ciudad de México, miles de madres marcharon este sábado 10 de mayo para…

5 horas hace

Imposición de aranceles: Lo que Trump no aprendió de la Gran Depresión

La historia económica, desde la Ley Smoot-Hawley hasta la reciente guerra comercial promovida por Trump,…

8 horas hace