free contador

Costo de fletes marítimos se triplicó

Debido al impacto económico de la pandemia de COVID-19, el costo de los fletes marítimos desde Asia se ha triplicado de 3 mil dólares a más de 9 mil dólares

En el marco de la inauguración del Encuentro Internacional del Aluminio que se llevó a cabo en el Club de Industriales de Querétaro (CIQ), José Luis Grajales Zaldívar, presidente de Die Casting Expo México 2021, confirmó que se triplicó el costo del flete marítimo para traer piezas del continente asiático que se emplean en la industria metalúrgica.

“Yo tenía un flete marítimo que venía de China me costaba tres mil dólares ahorita me cuesta nueve mil dólares el mismo. La cadena productiva se ha visto retrasada justamente por la pandemia, ahorita estamos enfrentando una situación complicada en materia de contenedores dado a que se han escaseado por la falta de movilidad, por eso se han incrementado los precios”, dijo.

Durante la inauguración de la tercera edición de Die Casting Expo México 2021, Grajales Zaldívar subrayó que la industria nacional fundidora ocupa el séptimo lugar a nivel mundial, pese a las turbulencias económicas globales, carencias técnicas e inclusive gobiernos que ven al empresario como el enemigo a vencer.

Subrayó que México podrá posicionarse en el quinto lugar para los próximos seis años con la unión del sector y consolidando las alianzas comerciales con Estados Unidos y China, “gigantes mundiales de la industria metalúrgica”.

Grajales Zaldívar enfatizó que los principales centros industriales de la república se encuentran en Querétaro, Nuevo León, Jalisco, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato y Estado de México.

“Querétaro, estado que desde hace varios lustros es promotor y orgulloso receptor de inversiones de las principales potencias mundiales”, apuntó.

Al participar en la inauguración, el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) en el Estado, Marco Del Prete Tercero, informó que la fabricación de productos metálicos generó en la entidad recursos por 11 mil 685 millones de pesos de enero a septiembre del 2021.

“Sin embargo, comparándolo con 2019, que fue un año pues normal sin esta variable de la pandemia, representa un 12 por ciento más”, aseguró.

NOTICIAS RELACIONADAS

MÁS NOTICIAS

Querétaro, sede de foro del Plan Nacional de Desarrollo

El foro de gobernanza con justicia y participación ciudadana tendrá lugar en el Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro “Manuel Gómez Morín”,...

Sheinbaum pide respetar la soberanía de Venezuela

Claudia Sheinbaum reiteró su postura de respeto a la soberanía de Venezuela, aunque condenó la detención de la dirigente opositora, María Corina Machado La presidenta...

Más leído