Categorías: FeaturedLOCAL

El término correcto es revocación: experto

Al ser cuestionado sobre si el empleo del vocablo ratificación puede confundir a la ciudadanía, el exconsejero electoral, Luis Octavio Vado Grajales, subrayó que es “relevante” que en los formatos para recabar las firmas ciudadanas se especifique el término correcto: revocación de mandato

Como lo marcan la “Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos” y la ley federal en la materia, “revocación” es el término jurídico correcto para referirse a la figura establecida para que se dé por terminado de manera anticipada el periodo de quien ocupa la presidencia de la República; así lo puntualizó Luis Octavio Vado Grajales, experto en temas electorales.

Al ser cuestionado sobre si el empleo del vocablo ratificación puede confundir a la ciudadanía, el exconsejero del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) subrayó que es “relevante” que en los formatos para recabar las firmas ciudadanas, ya sea de manera virtual o física, se especifique el término correcto, es  decir, revocación de mandato.

“Lo que marcan la Constitución y la ley que se expidió en la materia es revocación de mandato. Yo diría que para efectos jurídicos el término correcto es revocación. En cuanto a los formatos que se firmen o los apoyos que se recaben mediante la aplicación, sí es importante que sea respecto del concepto adecuado”, apuntó.

La recolección de firmas se realiza a través de boletas físicas y de la plataforma digital del Instituto Nacional Electoral (INE). 

“Esos son los formatos que haya aprobado el INE y que tienen que tener el término de revocación”, reiteró Vado Grajales.

El artículo primero de la “Ley federal de revocación de mandato” dice: “La presente ley es reglamentaria de la fracción nueve del artículo 35 de la ‘Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos’, en materia de revocación de mandato del titular de la Presidencia de la República”. 

El 16 de noviembre, Diego Alberto Hernández Gutiérrez, secretario de Comunicación, Difusión y Propaganda del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, manifestó que utilizar el término “ratificación” en lugar de “revocación” de mandato obedece a una cuestión meramente de “interpretación”.

Incluso refirió que, desde la reforma a la ley, la oposición cambió el término ratificación por revocación.

Revocación o ratificación, cuestión de interpretación: Morena

INE cambia fecha de revocación de mandato: será el 10 de abril

Monica Gordillo

Entradas recientes

Comité de Cámara de Representantes aprueba impuesto de 5% a remesas

La mayoría republicana en la Cámara de Representantes impulsa una polémica iniciativa para cobrar un…

10 minutos hace

Procesan por violencia digital y acoso sexual a detenido en Uruguay

Un juez de Control vinculó a proceso penal a un hombre que fue detenido en…

2 horas hace

Sheinbaum advierte que se revisará si MrBeast respetó permisos en zona arqueológica

Mencionó que será responsabilidad del INAH detallar las condiciones por la cuales se dio la…

3 horas hace

Felifer anuncia apoyos para locatarias de Lomas de Casa Blanca

El alcalde del municipio de Querétaro, Felifer Macías Olvera, dio a conocer el programa de…

3 horas hace

Adax Digitales convoca a marcha en Jalpan por Jocelyn y Liliana

El colectivo anunció que el próximo domingo 25 de mayo, realizarán una marcha para exigir…

3 horas hace

Marco Del Prete anuncia lanzamiento de apoyos a migrantes

El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Del Prete, anunció apoyos de hasta 30 mil pesos…

3 horas hace