Categorías: FeaturedLOCAL

Con Escenario A hasta fin de año, prevén recuperación de 95% en ventas

El presidente de la Canacope, Sergio Martínez de León, dijo que los permisos para instalar comercio en vía pública, colocar altares en el Centro y todo el programa cultural que ofreció el municipio de Querétaro para atraer visitantes fueron un “oxígeno” que se necesitaba a nivel comercial

Sergio Martínez de León, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), estimó que, debido a la afluencia que se ha visto en el Centro Histórico en los últimos dos días (sábado 30 y domingo 31) por el puente de Día de Muertos, podría superarse la expectativa de la derrama económica de 300 millones de pesos para los agremiados y, si se continúa con el Escenario A hasta fin de año, se podrá llegar a un 95 por ciento de recuperación en cuanto a ventas.

“A tres semanas de que estamos en Escenario A, los agremiados han reportado un 20 por ciento en sus ventas, yo creo que vamos a incrementarlo por este puente que tuvimos, donde conmemoramos el Día de Muertos; estas fechas y las que siguen de diciembre son importantísimas para el sector, y esperamos que con esta corresponsabilidad de la ciudadanía en general se pueda evitar la cuarta ola de contagios en el estado, que las autoridades han comentado que pudiera verse a finales de noviembre, pero confiamos en que podamos continuar con este escenario para alcanzar hasta un 95 por ciento de recuperación en ventas comparado con 2020 y hablar realmente de una activación económica”.

El presidente agregó que los permisos para instalar comercio en vía pública, colocar altares en el Centro Histórico y todo el programa cultural que ofreció el municipio de Querétaro para atraer visitantes a la capital fueron un “oxígeno” que se necesitaba a nivel comercial.

“Sí vemos muchísima afluencia en el Centro Histórico, pero al final del día vamos a tener que aprender a vivir con el virus mientras no haya una cura; nosotros estamos muy contentos con la decisión, porque hemos dicho que a inicios de año teníamos a 600 establecimientos en quiebra técnica y esperamos que al cierre de 2021, por lo menos la mitad haya salido de este problema, y no nos queda más que seguir exhortando a la gente a que sea responsable y lleve a cabo las medidas, ya no podemos aguantar un confinamiento más, sí, lo primero es la salud, pero también mucha gente perdió su empleo o negocio”.

Admiten que visitantes al Centro Histórico no respetan medidas sanitarias

Anaid Mendoza

Entradas recientes

Proponen incluir un capítulo de semiconductores en el T-MEC

En la reunión se presentaron de forma detallada progresos alcanzados y, según el Plan Maestro,…

4 minutos hace

Bonos inteligentes: cómo jugar con estrategia en los casinos online de México

Descubre cómo los bonos de casino en línea se convierten en herramientas estratégicas para jugadores…

13 minutos hace

Lanzan convocatoria para el Festival Internacional de Jazz Querétaro 2025

Los interesados podrán enviar su propuesta hasta el 25 de mayo y los resultados se…

17 minutos hace

PAN Querétaro rechaza recortes federales al sector salud

Martín Arango criticó al Gobierno federal por reducir recursos en salud y advirtió que el…

54 minutos hace

Es una “injusticia” la iniciativa de EUA de gravar con 5% las remesas: Sheinbaum

Dijo que afectaría a los migrantes mexicanos que envían dinero desde ese país; agregó que…

54 minutos hace

Entregan reconocimientos a docentes de la UAQ

En esta ocasión, 14 docentes fueron galardonados con el reconocimiento "Xahni" por su trayectoria; se…

1 hora hace