Categorías: FeaturedLOCAL

Incrementos por debajo de la inflación en PEF 2022 asfixiarán a sectores

El diputado federal Felipe Fernando Macías aseguró que la afectación para la zona metropolitana del estado, en el rubro de seguridad pública y prevención del delito, es de 100 millones de pesos menos en comparación con lo que recibió hasta 2019

El proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal del 2022, que entregó el gobierno federal a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, propone aumentos “marginales” para el sector educativo, de seguridad y de salud, así lo señaló el diputado federal Felipe Fernando Macías Olvera.

Al no plantearse por parte del Poder Ejecutivo incrementos por rubro arriba de la inflación, que dijo, será de seis por ciento el siguiente año, el legislador panista reiteró que lo que va a suceder es que “van a asfixiar a los sectores”. 

“La oposición está cerca de ser la mayoría, estamos a tan solo 20 votos de diferencia, es decir, 20 votos que cambien el sentido. La gente va a llamar a cuentas a sus legisladores para que con toda transparencia rindan cuentas de sus votos”, apuntó.

En este sentido, aseguró que la afectación para la zona metropolitana del estado, en el rubro de seguridad pública y prevención del delito, es de 100 millones de pesos menos en comparación con lo que recibió hasta 2019.

“Los incrementos más grandes que se están (…) presentando por el gobierno federal es, por ejemplo, para el Tren Maya dónde son más de 60 mil millones de pesos, para la refinería de Dos Bocas 45 mil millones de pesos, obras inviables que están tirando el dinero de la gente  y que se debería de ir a los sectores más importantes”, dijo.

Macías Olvera recordó que, de aprobarse el incremento de acuerdo con la inflación, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) podría recibir entre 35 y 40 millones de pesos más.

“Lo que estamos buscando es que sea un incremento al menos de la inflación, es decir, del seis por ciento. Hoy apenas viene lo referente al 3.5  por  ciento de incremento cuando la inflación llegará a más del seis, entonces, eso es lo que estamos pidiendo de manera generalizada en el caso específico de la UAQ”, añadió.

El presidente de la Mesa Directiva de la cámara baja, Sergio Gutiérrez Luna, informó que el  12 de noviembre iniciará la discusión del PEF para 2022.

Monica Gordillo

Entradas recientes

Querétaro será sede del Festival de Fotografía de Calle 2025

Del 24 de octubre al 24 de noviembre se realizará en Querétaro el México Street…

24 minutos hace

Mejoran estudiantes de Querétaro en matemáticas, según evaluación estatal

La prueba diagnóstica “Rutas de Aprendizaje 2024” reveló avances en matemáticas; las áreas de comunicación…

33 minutos hace

Anuncia gobernador vuelo directo a Madrid desde Querétaro

Mauricio Kuri anunció el inicio de operaciones del vuelo directo que conecta a Querétaro con…

44 minutos hace

Más de 11 millones de boletas distribuirá INE en Querétaro para elección judicial

El 14 de mayo, los 6 consejos distritales del INE en el estado de Querétaro…

55 minutos hace

Funcionarios de casilla no contarán los votos el 1 de junio

La vocal ejecutiva del INE, Ana Lilia Pérez Mendoza, aclaró que no habrá conteo rápido…

1 hora hace

PSG toma ventaja ante Arsenal con gol de Dembélé

Un gol tempranero de Dembélé y una actuación estelar de Donnarumma le dieron al PSG…

1 hora hace