Categorías: FeaturedLOCAL

Hasta 70% ha aumentado el precio del acero: CMIC Querétaro

Desde diciembre del año pasado, los principales insumos para el sector de la construcción: acero, cemento, concreto y aluminio han incrementado su costo; informó la CMIC Querétaro

José Álvaro Ugalde Ríos, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Querétaro, indicó que, entre los insumos más utilizados en el sector, el acero -del cual se derivan productos como las varillas, los perfiles de acero y los castillos electrosoldados que se usan para construir estructuras- es uno de materiales que ha reportado mayor fluctuación en su precio; ya que desde diciembre del año pasado a la fecha su costo ha incrementado hasta en un 70 por ciento.

Asimismo, indicó que en el cemento y concreto premezclado ha habido aumentos de un 10 por ciento, aproximadamente; mientras que en el aluminio se reporta también un incremento de alrededor de un 10 por ciento.

“Son varios aumentos los que hemos tenido en el periodo que va desde diciembre del año pasado a la fecha y pues esto ha incrementado los presupuestos en la construcción. Esto se debe a que ahorita traemos una inflación de un seis por ciento, entonces el Banco de México tenía a esta fecha la mitad de lo que tenemos ahorita, es decir, alrededor de un tres por ciento, por lo que no habíamos tenido este comportamiento”.

Aunado a esta situación, el líder de la CMIC agregó que también “ha pegado” en materiales como el acero y cobre, el que la industria y las fábricas redujeran su fuerza laboral y de producción por efectos de la pandemia por COVID-19.

“No están trabajando ordinariamente como se hacía antes de la pandemia, entonces hay que sumar eso y empiezan a incrementarse los precios, sin olvidar que los combustibles, por ejemplo, principalmente el gas y la propia gasolina que desde el año pasado ha reportado un incremento de alrededor del 20 por ciento, dicen que no aumenta pero si compara un ticket del mes anterior con lo que ahorita carga de gasolina se puede ver la diferencia, igual con la luz, de manera que tenemos una escalada de precios que repercuten en la productividad de los diferentes insumos”.

Estados Unidos excluye a México de aranceles a las importación de acero

Anaid Mendoza

Entradas recientes

INA dice que 92% de autopartes manufacturadas en México cumplen con T-MEC

El 8% restante pagará en promedio 27% de arancel para exportar a EUA; sin embargo,…

3 minutos hace

Emmanuel rompe en llanto al hablar de la enfermedad de su esposa

Emmanuel protagonizó un emotivo momento en "Juego de Voces" al hablar sobre la enfermedad de…

32 minutos hace

Hamas libera a soldado estadounidense, rehén en Gaza

Hamas dijo que esto "forma parte de los esfuerzos que están realizando los mediadores para…

35 minutos hace

Modi promete “respuesta firme” en caso de otro ataque terrorista pakistaní

Un alto al fuego rige a la India y Pakistán, luego de cuatro días de…

1 hora hace

Inician proceso de formación 58 nuevos cadetes

El director del CECAFIS, Alberto Luna López, dio la bienvenida a 58 nuevos aspirantes a…

1 hora hace

Sheinbaum confirma investigación por muerte de candidata en Veracruz

Claudia Sheinbaum informó que ya se investiga el ataque armado en el que murió la…

1 hora hace