Categorías: FeaturedLOCAL

Canacope busca regulación para aplicaciones de entrega de comida

El presidente de la Canacope en Querétaro, indicó que entre 90 y 95 por ciento de los establecimientos de venta de comida, afiliados a la cámara utilizan plataformas digitales para entrega de alimentos

La Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) de Querétaro busca que las tarifas de las plataformas del servicio de entrega de comida se regulen a nivel local, ya que la utilidad para los establecimientos que las emplean no supera el 15 por ciento del costo del platillo.

Sergio Martínez de León, presidente de la Canacope en Querétaro, indicó que entre 90 y 95 por ciento de los establecimientos de venta de comida, afiliados a la cámara, utilizan este tipo de aplicaciones.

Reconoció que las plataformas han sido una herramienta útil para el comercio durante la pandemia, sin embargo, señaló que cobran una comisión de hasta 45 por ciento.

Lo que dice el comerciante es: si vendo mucho en las plataformas, es una gran herramienta. Pero lo que sí estamos queriendo, no sé si a través del congreso podamos hacerlo, es regular estas comisiones tan altas. De 100 pesos que cuesta el platillo te estás quedando 15 pesos, cuando te deberías quedar más o menos 30 o 40 pesos. Ni la mano de obra ni la preparación del platillo”, dijo.

En este sentido, informó que ya se reunieron con los diputados locales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para exponerles la situación, pues de cada diez comensales seis usan plataformas. Subrayó que también buscarán apoyo con los legisladores locales de los otros partidos y con los diputados federales.

No estamos en contra del uso, al contrario, pero que se pueda regular de alguna manera que todos ganemos. En 2020 y 2021 se incrementó hasta un 200 por ciento el uso de estas plataformas, obviamente por el tema del confinamiento”, agregó.

Por otra parte, informó que esperan que, para finales del año, se recuperen 200 de los 600 comercios en la entidad que cayeron en quiebra técnica durante el primer trimestre.

La quiebra técnica es aquel comercio o empresa que tiene problemas para solventar sus compromisos financieros. Hablo de insumos, nóminas, rentas, etcétera. Y que los ingresos están por debajo del punto de equilibrio”, explicó.

Anuncia gobernador 63 mdp para infraestructura educativa

Monica Gordillo

Entradas recientes

Dorantes pide que se fortalezca a las policías locales

El senador Agustín Dorantes respaldó los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030,…

15 minutos hace

Eugenio Derbez pone condiciones para volver a ser la voz de Burro en “Shrek 5”

Para Eugenio Derbez, dar voz a Burro en "Shrek" es más que eso, tiene qué…

35 minutos hace

FGR asegura que el rancho Izaguirre no era un centro “crematorio”

Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, aseguró que el rancho Izaguirre no era un…

1 hora hace

Semana Nacional de Vacunación registra un avance del 31%

La Semana Nacional de Vacunación 2025 registra un avance del 31% respecto a su meta…

1 hora hace

Sheinbaum felicita a Carney por su triunfo en la elección de Canadá

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó al primer ministro de Canadá, Mark Carney, por su triunfo…

2 horas hace

Sheinbaum responde a declaraciones de Zedillo con difusión del caso Fobaproa

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a las declaraciones del exmandatario Ernesto Zedillo con la difusión…

2 horas hace