Categorías: FeaturedLOCAL

Hospital psiquiátrico no resuelve problemas de salud mental: especialista

La presidenta de la Sociedad Mexicana de Salud Mental Delegación Querétaro, Olga Lydia Bello de Alba, consideró necesario profundizar los esfuerzos de prevención para reducir los trastornos mentales

Un hospital psiquiátrico no nos resuelve los problemas de salud mental en Querétaro, creemos que lo que resuelve más es la prevención, puntualizó la presidenta de la Sociedad Mexicana de Salud Mental delegación Querétaro, Olga Lydia Bello de Alba .

Sin embargo, señaló que, en la actualidad, los pacientes de Querétaro que padecen algún tipo de trastorno mental son canalizados al hospital psiquiátrico de San Luis Potosí. Por ello, reconoció que sería favorable que en la entidad se diera atención a través de “casas especializadas para apoyo psiquiátrico”.

“Ciertamente las familias ahorita les es muy difícil, por ejemplo, la atención con personas con esquizofrenia, con personas con bipolaridad o trastornos de la personalidad grave y que sí requerirían de un apoyo de este tipo, y muchas veces el traslado a otro estado puede ser más difícil”, apuntó.

Bello de Alba precisó -en rueda de prensa, tras el foro que realizó la diputada Paola López Birlain, en el congreso local, con motivo del Día Mundial de la Salud Mental que se conmemoró el pasado 10 de octubre- que, en el estado de Querétaro, la prevalencia de diagnósticos psiquiátricos en la población es cercana al 18.26 por ciento y además, la mayoría de los problemas de salud física tienen una comorbilidad psiquiátrica del 56.8 por ciento.

“Es decir, cuándo alguien tiene diabetes, normalmente tiene problemas también de salud mental o puede tener un problema de depresión, de ansiedad (…) por la misma situación de su enfermedad”, dijo.

Recordó que Querétaro se encuentra por arriba de la media nacional en cuanto a diagnóstico de enfermedades de salud mental.

Sobre la atención en el Centro Estatal de Salud Mental (CESAM), la presidenta de la Sociedad Mexicana de Salud Mental expresó: “Podríamos en una instancia pensar que sí, que sería conveniente que el Cesam atendiera a todos sin importar si son asegurados o si tienen alguna otra atención de salud a través del ISSSTE o del Seguro Social; sin embargo, el seguir concentrando sobre solo (…) una institución la salud mental puede ser también una espada de dos filos, porque entonces no lo vamos haciendo más pública”.

Pandemia triplicó las afectaciones a la salud mental; ansiedad y depresión a la alza

Monica Gordillo

Entradas recientes

Bolonia vence al Milan y es campeón de Copa Italia

Santiago Giménez ingresó de cambio en la final de Copa Italia, pero no logró evitar…

23 minutos hace

Gobernador entrega siete unidades de transporte escolar en la Sierra Gorda

Este servicio beneficiará a más de 500 estudiantes de nivel básico y medio superior que…

24 minutos hace

Paratletismo queretano brilla en el Jalisco 2025 World Para Athletics Grand Prix

Cinco paratletas queretanos obtuvieron nueve medallas: dos de oro, tres de plata y cuatro de…

42 minutos hace

Recibe ejecutivo estatal 45 mdp por multas, penas y acciones resarcitorias

Óscar García, titular de la Secretaría de la Contraloría del Estado, dijo que este monto…

1 hora hace

Más de 10 mil madres de familia participaron en convivios en El Marqués

Rodrigo Monsalvo señaló que en su administración más del 70 por ciento de los puestos…

1 hora hace

Inicia SEDIF entrega de apoyos alimentarios en la sierra

Esto, en beneficio de 250 familias de los municipios de Arroyo Seco, Jalpan de Serra,…

2 horas hace