Categorías: FeaturedLOCAL

Tasa de delitos baja 12.1% en Querétaro; la de víctimas, 10.7%: Inegi

De acuerdo con el estudio, el delito de fraude, en la entidad queretana, representó una tasa de 7 mil 673 por cada 100 mil habitantes durante 2020, lo que ubicó a este ilícito como el más recurrente

Durante 2020, la tasa de delitos por cada 100 mil habitantes en el estado de Querétaro bajó 12.1 por ciento con respecto al 2019, al descender, desde 36 mil 34, a 31 mil 664 en el periodo de referencia. Asimismo la tasa de víctimas por cada 100 mil habitantes registró un decremento de 10.7 por ciento en el mismo lapso, pues pasó de 27 mil 959, a 24 mil 978, entre 2019 y 2020, respectivamente.

Las estadísticas se desprenden de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2021, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que ofrece información referente al nivel de victimización y delincuencia, denuncia del delito, características de las víctimas de delito, los delitos y los daños causados, percepción sobre la inseguridad, desempeño institucional y la caracterización de los delitos en los hogares.

“La Envipe 2021 incluye como periodo de referencia a la contingencia sanitaria derivada de la pandemia generada por el virus SARS-CoV-2 (Covid-19) y la implementación de medidas oficiales para evitar su propagación”, acotó el instituto.

De acuerdo con el estudio, el delito de fraude, en la entidad queretana, representó una tasa de 7 mil 673 por cada 100 mil habitantes durante 2020, lo que ubicó a este ilícito como el más recurrente.

Por su parte, la cifra negra, calculada como la razón de los delitos no denunciados, más los denunciados sin carpeta de investigación y aquellos en los que no se especificó si se denunció o inició una carpeta de investigación, fue de 92.6 por ciento en 2020, mientras que, en 2019, se ubicó en 89.8 por ciento.

En cuanto a la percepción sobre la seguridad pública, la encuesta señala que el 45.9 por ciento de la población considera que vivir en su colonia o localidad es inseguro; a nivel estatal, esta cifra es de 57.7 por ciento. En tanto, el 37.8 por ciento de los habitantes se sintió seguro al caminar solo por la noche en los alrededores de su vivienda.

Secretaria de Seguridad admite aumento de feminicidios en México

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Procesan por violencia digital y acoso sexual a detenido en Uruguay

Un juez de Control vinculó a proceso penal a un hombre que fue detenido en…

27 minutos hace

Sheinbaum advierte que se revisará si MrBeast respetó permisos en zona arqueológica

Mencionó que será responsabilidad del INAH detallar las condiciones por la cuales se dio la…

1 hora hace

Felifer anuncia apoyos para locatarias de Lomas de Casa Blanca

El alcalde del municipio de Querétaro, Felifer Macías Olvera, dio a conocer el programa de…

1 hora hace

Adax Digitales convoca a marcha en Jalpan por Jocelyn y Liliana

El colectivo anunció que el próximo domingo 25 de mayo, realizarán una marcha para exigir…

1 hora hace

Marco Del Prete anuncia lanzamiento de apoyos a migrantes

El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Del Prete, anunció apoyos de hasta 30 mil pesos…

2 horas hace

Querétaro participará en el proyecto “México en Playa del Carmen”

Del 24 al 31 de mayo, compartirá el arte, cultura y tradiciones, así como el…

2 horas hace