Categorías: FeaturedLOCAL

Iniciativa “Seguro de Desempleo” requiere 11 mil millones de pesos

La iniciativa “Seguro de Desempleo” propone un apoyo económico de 4 mil 400 pesos mensuales durante cuatro meses para las personas que perdieron su empleo formal

Los diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) que representan al estado de Querétaro en la 65 Legislatura informaron que la semana pasada el grupo parlamentario de esta fuerza política presentó la iniciativa “Seguro de Desempleo”, que consta de un apoyo económico de 4 mil 400 pesos mensuales durante cuatro meses para las personas que perdieron su empleo formal. Prevén reformar la Ley Federal del Trabajo para garantizar que sea un derecho permanente dirigido a este sector, así lo dio a conocer Felipe Fernando Marcías Olvera, diputado por el 04 distrito.

“Esta cantidad equivalente a la línea mínima de bienestar de Coneval. Lo que estamos haciendo es pedir una corrida presupuestal de 11 mil millones de pesos para 2022, con lo que se podría ayudar a 700 mil personas que perdieron su empleo durante la pandemia de Covid-19. Vamos a poner toda nuestra capacidad de cabildeo con los otros partidos para que se pueda aprobar ya que es una iniciativa viable, tangible, que puede ayudar a muchísima gente y lo único que se ocupa es un poco de voluntad política”.

Por su parte, José Luis Báez Guerrero destacó que la iniciativa se puede financiar con el 0.16 por ciento del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), y dijo que incluso el apoyo puede beneficiar a 2.5 millones de personas durante un mes, con la misma cantidad, o a las 700 mil durante cuatro meses. Explicó que la bolsa no equivale ni a la cuarta parte de lo que se asignará a la construcción de la Refinería Dos Bocas, en la que se estima se invertirán 45 mil millones de pesos.

Erika de Los Ángeles Díaz Villalón aseguró que esta iniciativa no es asistencialista, sino que brindaría “una pequeña tranquilidad” a las familias, para que con ese dinero pudieran cubrir necesidades básicas, al menos durante cuatro meses; tiempo estimado en el que una persona puede volver a encontrar empleo.

“Sí hay un requisito, es el que hayan tenido un empleo formal el último año, que hayan sido registrados en el IMSS, no sería para todos. Esto ayudaría en emergencias de salud, entre otras cosas”, detalló la diputada Marcia Solórzano Gallego”.

Anaid Mendoza

Entradas recientes

Corte Suprema de EUA impide a Trump reanudar expulsión de venezolanos

Los magistrados bloquearon este plan porque estiman que no les da suficiente tiempo para impugnar…

16 minutos hace

Demandan a gobierno de Trump para que pague 40 mdd usados en albergues migratorios

El dinero es parte de un fondo de más de 600 mdd aprobados por el…

47 minutos hace

Mujer mexicana, primera acusada en EUA por apoyar al CJNG

La mujer está acusada de conspirar con otros para traficar personas y dinero, así como…

2 horas hace

Entregan reconocimientos a maestros de Corregidora

Maestras y maestros con hasta 50 años de servicio en el ámbito educativo fueron reconocidos…

2 horas hace

Impuesto a las remesas habría sido una “injusticia”: Ramírez Cuéllar

El diputado federal aseguró que de haberse aprobado esta medida, sería una "doble tributación injusta"…

2 horas hace

De la Fuente se reúne con Ronald Johnson, embajador de EUA en México

El nuevo diplomático de EUA en México presentará sus credenciales el próximo lunes 19 de…

3 horas hace