Después de 17 meses, los estudiantes regresaron a clases presenciales. Foto: Archivo
Silvia Rivera Hernández, secretaria general Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud Sección 32 Querétaro, consideró que se debió aplazar el regreso a clases presenciales, sobre todo al encontrarse el estado en el pico más alto de la pandemia.
“En mi humilde opinión creo que en este pico más alto no se debió regresar a clase, sí se tiene que hacer en algún momento, pero no en este”.
Consideró que se debió esperar un par de semanas porque en este momento es cuando más contagios y pacientes hay.
“Considero que las autoridades educativas debieron esperarse algunas semanas y valorarlo; no digo que no regresen, pero no en este momento porque incluso escuchamos que han existido muchos problemas porque los padres de familia están denunciando que en muchas escuelas no hay ni agua”.
Antes de que se regresara a clase, dijo, se debió hacer un diagnóstico de la situación en la que se encontraba la infraestructura de los planteles educativos, porque hay cosas que son prioritarias y básicas para dar la seguridad que los niños requieren.
Sin duda, detalló, hizo falta hacer un ensayo por algunos días en el que estuvieran los estudiantes para ver cómo se desarrollaba el regreso a clase.
“Sí, creo que hicieron falta ejercicios o ensayos en los que los niños y los docentes participaran con pruebas y errores para que eso se modificara y cuando ya fuera el regreso a clase, no se cometieran esas faltas”.
Silvia Rivera Hernández reconoció el desarrollo de los procesos cognitivos, de aprendizaje y de salud mental requieren de retomar las actividades; sin embargo, es imprescindible analizar los contagios y las condiciones de infraestructura.
“Tan solo el fin de semana pasado se registraron 16 defunciones en el Hospital COVID, lo que me parece alarmante y por eso considero que sería conveniente que las autoridades esperaran unas semanas más para regresar a clase, digo si los niños ya esperaron tanto tiempo un par de semanas más no pasa nada”.
¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos, en este día martes 29 de abril, para…
Controlados, incendios en Amealco: CEPCQ Que la Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ)…
Temblor, lentitud de movimientos y rigidez muscular son algunos de los síntomas del párkinson, una…
La Sejuve advirtió que es falsa una supuesta convocatoria de voluntariado que ha estado circulando…
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, líder del Partido Liberal, triunfó en las elecciones…
Tres personas fueron vinculadas a proceso penal por su probable responsabilidad en el delito de…