Categorías: FeaturedLOCAL

Querétaro registra los 3 días con más activos Covid-19 de la pandemia: vocero

Del miércoles 25 al viernes 27 de agosto, el estado de Querétaro sumó 878 casos activos de Covid-19, la cifra más alta para tres días en todo lo que va de la pandemia

Del miércoles 25 al viernes 27 de agosto, el estado de Querétaro sumó 878 casos activos de Covid-19, la cifra más alta para tres días en todo lo que va de la pandemia; además, el 16 de agosto, la entidad tenía 267 camas ocupadas, en tanto, para el vienes 27 de agosto, se alcanzaron 329, el equivalente a un crecimiento de 30 camas, en promedio, por semana.

Así lo dio a conocer el vocero Organizacional Covid-19 de gobierno del estado de Querétaro, Rafael López González, en su mensaje de este lunes, donde agregó que, la ocupación en cuidados intensivos tiene un promedio de 80 camas utilizadas. Añadió que, a pesar de que se registra una ligera desaceleración de la enfermedad, está no es suficiente para pasar a las tendencias negativas.

“En términos generales, el fenómeno está estable, esto no significa que sea bueno, recuerda que todos los días un porcentaje cercano al 70 por ciento de esos activos se curan, de modo que cuando decimos ‘estable’, nos referimos a que los números no crecen tan rápido, pero tampoco bajan ; es decir, las personas siguen contagiándose y eso debemos evitarlo”, puntualizó.

Antes de mencionar que los casos de coronavirus crecieron tres veces entre la población de 20 a 29 años de edad y que las defunciones en este mismo grupo etario pasaron de 2.5 a 4.3 por ciento en este mes, con respecto al pasado, expuso que el descuido de papás y jóvenes contribuye, en buena medida, a que la pandemia siga activa.

“Registramos defunciones en números importantes en el grupo de los 50 en adelante, casi el 50 por ciento de las defunciones pertenecen a estos grupos de edad, que son cuatro; mientras que el otro 40 por ciento se concentra solamente en los grupos de 30 a 39 años con un 18.6 por ciento y de los 40 49 años con un 18.3 por ciento. Esto está lejos de acabar y la diferencia entre vivir, estar sano o enfermar e, incluso, morir, está en cuidarnos”, resaltó.

En cuanto al regreso a clases presenciales, que se dio este lunes, el titular de la Vocería Organizacional señaló que esperar a noviembre para llevar a cabo esta tarea implicaría juntarla con diciembre que, dijo, representa un nuevo reto; circunstancia que obligaría a mandar el retorno a las aulas hasta marzo de 2022.

“Ten presente esto: vamos a coexistir con el virus por un largo tiempo, así que el mejor momento para regresar no es ‘x’ o ‘y’, es cuando estés preparado como individuo, cuando asuman ese compromiso como familia y como parte de una comunidad educativa”, enfatizó.

Querétaro reporta 674 casos nuevos y 6 muertes más por COVID-19

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Protección Civil municipal atiende incendio en inmueble de avenida Pasteur

Cuerpos de emergencia realizaron maniobras de extracción y reanimación cardiopulmonar a un hombre con afectaciones;…

12 minutos hace

Reducción de jornada laboral requerirá más esfuerzo de Mipymes: Coparmex Querétaro

Beatriz Hernández, presidenta de la Coparmex Querétaro, reconoció el anuncio del gobierno federal, de promover…

48 minutos hace

Gobierno de Trump pide al Supremo que DOGE acceda a datos de Seguridad Social

La información contenida incluye números de Seguridad Social, historial médico, información fiscal, datos de cuentas…

1 hora hace

Ejército de EUA crea nueva zona militar en la frontera con México

Con la nueva zona militar creada por el Ejército de EUA en Texas, las tropas…

2 horas hace

Presenta FGE Centro de Resguardo Forense e Identificación Humana

El fiscal Víctor Antonio De Jesús Hernández destacó que este nuevo Centro no es solo…

3 horas hace

Capacitan a titulares de los OIC en Buenas Prácticas

Oscar García, titular de la Secretaría de la Contraloría del Estado, les pidió seguir trabajando…

3 horas hace