El titular de Sedesu, Marco Antonio Del Prete Tercero, destacó los apoyos a las Pymes. Foto: Especial
En el marco de la tercera conferencia del “Foro de Logística y Comercio Exterior”, en su edición número 19, el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del estado de Querétaro (Sedesu), Marco Antonio Del Prete Tercero, indicó que a través del gobierno estatal se ofrecen herramientas para que las empresas asentadas en la entidad puedan fortalecer sus estrategias de logística y comercio exterior, ya que actualmente la humanidad vive en un mundo globalizado.
“Pareciera que el COVID-19 hizo palpable, entre muchas otras cosas, que aún existen diferencias importantes entre las empresas, sobre todo las Pymes (pequeñas y medianas empresas) que ante el confinamiento tuvieron que realizar ajustes para realizar una transformación digital acelerada e incluir tendencias logísticas para la comercialización de sus productos. La digitalización es un importante motor de productividad y permitirá cerrar la brecha entre las empresas de distintos tamaños”.
El funcionario estatal destacó que a pesar de los beneficios y oportunidades de las tecnologías digitales, sobre todo significativamente en los últimos años, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la mayoría de las empresas de entre 10 y 49 años, se han quedado atrás en su adaptación digital.
“Fue evidente que las empresas que pudieron hacer esta transición tuvieron más oportunidades a permanecer en el mercado a pesar de la adversidad, ya que no solo pudieron manejar sus operaciones desde casa; también siguieron en comunicación con sus clientes, continuaron vendiendo y cobrando. La transformación digital es imperativa para que nuestras empresas de todos los tamaños y en especial las Mipymes puedan ofrecer sus productos y servicios de manera eficiente y así insertarse a las cadenas globales de valor, logrando así su internacionalización”.
Finalmente, Del Prete Tercero subrayó que aún existen retos para incrementar la digitalización de las Pymes, en especial el uso de las transacciones digitales, facturación electrónica y comunicación con proveedores, entre otras.
En la cancha del Estadio de la Ciudad de los Deportes, el Club América derrotó…
Aunque jugó casi todo el partido de vuelta con un jugador menos, los Diablos Rojos…
Luego de ir por sorpresa al santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo, el…
El INE llevó a cabo el segundo simulacro de la jornada electoral del domingo 1…
Con el auge de las plataformas digitales, el actor mexicano Diego Luna reconoció que ver…
En la Ciudad de México, miles de madres marcharon este sábado 10 de mayo para…