Categorías: FeaturedLOCAL

Amenazan de muerte a ambientalista tras denuncia ante Profepa

Por los hechos, la ambientalista queretana América Vizcaíno Sahagún presentó una denuncia ante la Semarnat y la Profepa, ambas en la Ciudad de México, para que las titulares de las dependencias, atiendan la situación, investiguen quién filtró sus datos y actúen en consecuencia

Tras presentar una denuncia anónima ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) delegación Querétaro por la posesión de especies protegidas de felinos en manos de un particular, la ambientalista queretana América Vizcaíno Sahagún recibió amenazas de muerte vía telefónica. Sus datos personales, mencionó la activista, pudieron haber sido filtrados a los denunciados por personal de la institución federal.

Abundó en que, por los hechos referidos, presentó una denuncia ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Profepa, ambas en la Ciudad de México, para que las titulares de las dependencias, María Luisa Albores González y Blanca Alicia Mendoza Vera, respectivamente, atiendan la situación, investiguen quién filtró sus datos y actúen en consecuencia.

“No es la primera vez que sucede y no es la primera vez que nos amenazan, pero sí ha ocurrido de manera periódica cuando ha estado como jefe de inspector cierto funcionario público, que ahora ya está como encargado de despacho de Profepa Querétaro y eso es aún más grave, porque nos expone no solo a denuncias de vida silvestre, sino a todo tipo de denuncias en todas las direcciones de Profepa Querétaro”, manifestó, para luego indicar que Gabriel Zanatta es el actual encargado de despacho de la institución mencionada.

Luego de considerar como grave el asunto, ya que, señaló, acudió ante la autoridad para que actuara con objetividad, América Vizcaíno subrayó que la denuncia presentada ante Semarnat y Profepa en la capital del país fue arropada por diputados y senadores de diferentes partidos, así como por personas que conocen el trabajo que realizan las ambientalistas queretanas para fortalecer los trabajos de investigación.

“Funcionarios como estos no podemos tener en las instancias federales, porque comprometen la seguridad de los ciudadanos. Ese señor no puede continuar en Querétaro, es francamente alarmante lo que, con fuerte sospecha, está haciendo”, dijo.

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

INE garantiza elección judicial libre de ciberataques

El INE llevó a cabo el segundo simulacro de la jornada electoral del domingo 1…

30 minutos hace

Diego Luna pide que las personas regresen a las salas de cine

Con el auge de las plataformas digitales, el actor mexicano Diego Luna reconoció que ver…

1 hora hace

Madres protestan por sus hijas e hijos desaparecidos en México

En la Ciudad de México, miles de madres marcharon este sábado 10 de mayo para…

3 horas hace

Imposición de aranceles: Lo que Trump no aprendió de la Gran Depresión

La historia económica, desde la Ley Smoot-Hawley hasta la reciente guerra comercial promovida por Trump,…

6 horas hace

Trump anuncia alto el fuego inmediato entre la India y Pakistán

Luego del intercambio de bombardeos entre la India y Pakistán en Cachemira, el presidente de…

8 horas hace

Claudia Sheinbaum felicita a todas las mamás de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió celebrar a las mamás mexicanas con mucho…

8 horas hace